El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se retractó de las acusaciones hechas contra el gobierno de Donald Trump por «por injerencia en un supuesto golpe de Estado en su contra».
En una carta enviada al mandatario estadounidense, afirmó: “Deseo aclarar que cualquier expresión mía que haya sido interpretada como una acusación directa sobre la participación en un supuesto golpe de Estado en Colombia no tenía la intención de señalar a nadie de manera personal, ni de cuestionar el papel de EE. UU.”.
Y anotó: “Mi preocupación ha sido siempre advertir sobre dinámicas de desestabilización que afectan a nuestra región, muchas veces impulsadas desde espacios diversos y con intereses cruzados”.
Acusaciones de Petro contra Marco Rubio y gobierno Trump
No obstante, en una declaración pública hecha a mediados de junio, el presidente Petro sí salpicó a Marco Rubio, secretario de Estado de EE. UU., en el supuesto plan en su contra.
“Dice un presidente vecino que Marco Rubio está organizando un golpe de Estado contra mí”, declaró en la ‘Gran Concentración por la Paz y la Democracia’ en Cali.
Esta declaración aumentó las tensiones entre Colombia y EE. UU., a tal punto que el gobierno Trump llamó a consultas al encargado de negocios en el territorio nacional, John McNamara. En tanto, Petro hizo lo propio con el embajador, Daniel García-Peña.
En medio de esta situación es que el jefe de Estado local le envió la carta a Trump retractándose de señalar a su administración de participar en un supuesto golpe de Estado en su contra.
Declaraciones sobre Miguel Uribe
En la misiva enviada, Petro también se refirió al atentando que sufrió el senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe, quien recibió tres disparos de bala hace un mes.
Al mandatario le “preocupa” que “se haya insinuado públicamente que la ‘retórica violenta’ de esta Presidencia fue un detonante del ataque”.
Y agregó: “como ya ha sido establecido por las autoridades investigativas, no existe prueba alguna que vincule a este gobierno ni a sus discursos con este lamentable hecho. Los responsables deben ser encontrados y juzgados, sin sesgos ni intereses políticos de por medio”.
No obstante, en este caso también es clave señalar que el presidente Petro escribió más de 40 trinos contra Uribe Turbay, los cuales, incluso, son la base de una denuncia penal que ya fue interpuesta contra el primer mandatario ante la Comisión de Acusaciones.
De acuerdo con el abogado del senador, Víctor Mosquera, el presidente Petro propició “un ambiente hostil, discriminatorio, de odio contra Miguel Uribe». Y anotó: «No estoy relacionando esto con el atentado, pero sí generó un ambiente que lo pudo provocar”.