Si durante Semana Santa irá de viaje por carretera desde Bogotá y se devolverá de su descanso familiar el domingo 9 de abril recuerde que rige el pico y placa regional.
Ya sea para ingresar por la Autopista Sur, la Av. Villavicencio, la Autopista Norte u otra vÃa que conecta a Bogotá con pueblos y ciudades, puede revisar en qué horario su vehÃculo puede ingresar a la capital el domingo de Resurrección.
La AlcaldÃa de Bogotá pretende mejorar el flujo vehicular ese dÃa ya que esperan el ingreso de 1.143.049 vehÃculos particulares, asà que los que se quedan en la capital podrán aprovechar que estará descongestionada para movilizarse y disfrutar de diversos planes religiosos y laicos.
Si saldrá a Melgar, Girardot, La Vega, Viota, Mesitas del Colegio, Villavicencio, Cali, AcacÃas u otros destinos no tan lejanos de Bogotá mediante la comodidad de su carro podrá ingresar el domingo 9 de abril en uno de dos horarios que ofrece el pico y placa regional.
Horarios del pico y placa regional el domingo de Semana Santa
Si debe trabajar el lunes 10 de abril puede salir en la mañana del domingo tipo 7 u 8 a.m. para estar en Bogotá a las 12:00 p.m. o máximo 4:00 de la tarde si su placa finaliza en 0-2-4-6-8, y las impares lo podrán hacer de 4:00 a 8:00 p.m. por lo que podrán disfrutar más tiempo de la piscina y el sol si van a clima cálido.
Es decir, si su carro tiene placa con terminación en 1-3-5-7-9 podrá ingresar hasta las 8 p.m. y si llega después de esa hora ya no hay pico y placa regional. Tampoco si decide madrugar y llegar en la mañana antes de que empiece a regir para los pares.
¿Qué pasa si el conductor desconoce que hay pico y placa regional?
Para ingresar a la capital el domingo de Resurrección los conductores o propietarios de vehÃculos particulares deben tener presente la medida de pico y placa regional, pues de lo contrario la PolicÃa identificará la placa y lo detendrá.
Recomendado: ¿Viajará por carretera en Semana Santa? Revise cuánto podrÃa pagar de multa por no tener los papeles al dÃa
En este caso no tendrá excusa para defenderse y recibirá una multa de $522.900, la mitad de un salario mÃnimo mensual por lo que debe cuidar su bolsillo si no desea perder ese dinero y destinarlo a otras obligaciones como arriendo, mercado, transporte para su trabajo o institución académica y demás.
El pico y placa regirá en estos nueve corredores
- Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el Portal Norte
- Autopista Sur: desde el lÃmite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá
- Av. Centenario: desde el RÃo Bogotá hasta Av. Ciudad de Cali
- Calle 80: desde el Puente de Guadua hasta el Portal 80
- Carrera Séptima: desde la calle 245 hasta la calle 183
- Av. Boyacá vÃa al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vÃa al Llano
- VÃa Suba-Cota: desde el RÃo Bogotá hasta la avenida calle 170
- VÃa La Calera: desde el peaje de Patios hasta la carrera Séptima
- VÃa a ChoachÃ: desde la vÃa a Monserrate hasta la Avenida Circunvalar