Bolsas de Asia-PacÃfico
En Asia, el Ãndice Nikkei de la bolsa de Tokio ha cerrado prácticamente plano, con una subida del 0,08 %, mientras que el Hang Seng subió un 1,49 %, el Ãndice de referencia de la bolsa de Shanghái ganó un 0,38 % y la bolsa de Shenzhen se anotó el 0,77 %.
El Banco Popular de China (BPC, banco central) anunció este martes una rebaja desde el 3,1 % hasta el 3 % en su tipo de interés de referencia, denominado LPR a un año.
La gran noticia del dÃa fue el debut hoy del mayor fabricante mundial de baterÃas para vehÃculos eléctricos, CATL, que subió un 16,43 % tras protagonizar la mayor salida a bolsa del planeta este año, que podrÃa alcanzar cerca de US$5.300 millones.
Mercados de Europa
Los Ãndices de acciones europeos subieron ligeramente el martes, impulsados por un recorte de tipos en China, asà como por la posibilidad de conversaciones de paz para poner fin al conflicto en Ucrania.
Las bolsas europeas registran avances, siendo del 0,54 % para Milán; del 0,50 % para Londres; del 0,35 % para Fráncfort; del 0,20 % para ParÃs y del 0,22 % para el Euro Stoxx50, en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización.
El selectivo de la bolsa española, IBEX 35, amplÃa su subida al 1,54 %.
Los Ãndices bursátiles europeos han recibido un sólido impulso de las ganancias en Asia durante la noche, impulsadas por la decisión del Banco Popular de China de recortar su tasa preferencial de préstamos de referencia, llevando la tasa a territorio de mÃnimos históricos.
El Banco Central Europeo se reunirá nuevamente en junio, y esperan que recorte los tipos de interés una vez más, tras haber flexibilizado la polÃtica monetaria siete veces en el último año.
Mercados de EE. UU. y América
Wall Street cerró este lunes en verde con el selectivo S&P 500 subiendo por sexto dÃa consecutivo y con el mercado ignorando la rebaja que emitió Moody’s el viernes pasado en la calificación crediticia para EE. UU.
El Dow Jones de Industriales subió un 0,32 %, el S&P 500 avanzó un 0,09 % y el tecnológico Nasdaq creció un leve 0,02 %.
El ministro de Comercio de la India, Piyush Goyal, se reunió con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, en este paÃs norteamericano para agilizar un acuerdo comercial bilateral entre Nueva Delhi y Washington.
«Buenas conversaciones con el secretario Howard Lutnick para agilizar el primer tramo del Acuerdo Comercial Bilateral entre la India y Estados Unidos», ha dicho Goyal en un mensaje publicado en X.
La semana pasada, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró -en un evento en Doha- que la India le habÃa ofrecido a Washington, «un acuerdo en el que inicialmente están dispuestos a literalmente retirar todos los aranceles».
Posteriormente, el ministro de Asuntos Exteriores de la India, Subrahmanyam Jaishankar, especificó que cualquier acuerdo comercial entre la India y Estados Unidos debe ser «mutuamente beneficioso».
Por otra parte, «las negociaciones entre Rusia y Ucrania comenzarán inmediatamente», dijo el presidente de EE. UU., Donald Trump, en una publicación en Truth Social tras su llamada con el presidente ruso Vladimir Putin, el lunes.
Petróleo, materias primas y criptomonedas
En el mercado de materias primas, el oro sube un 0,13 % hasta los US$3.233 el precio de la onza, mientras que el petróleo registra moderadas caÃdas.
En el caso del Brent, de referencia en Europa, la bajada es del 0,18 % hasta los US$65,41 el precio de la onza, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), de referencia en EE. UU., cae un 0,14 % hasta los US$62,05.
El bitcoin cae un 0,22 % y se encuentra en US$105.251,5.
(The Wall Street Journal, Reuters, Investing, Expansión, Valora Analitik).
—