Premercado | Bolsas mixtas con inquietud ante política económica de Estados Unidos

Adicional, la Oficina Federal de Estadística (Destatis) corrigió al alza la cifra del crecimiento del PIB alemán en el primer trimestre.

Compártelo en:

Bolsas de Asia-Pacífico

Premercado Asia

En Asia, el principal índice de la bolsa de Tokio, el Nikkei, ganó un 0,47 %; el índice de referencia de la bolsa de Shanghái perdió un 0,94 %, en línea con la bolsa de Shenzhen, que se dejó el 0,85 %.

Adicional, el índice de referencia de la bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, cerró este viernes con ganancias del 0,24 %, en una jornada marcada por el buen hacer de los valores del subíndice financiero (0,34 %).

Las revalorizaciones más pronunciadas fueron las de la farmacéutica CSPC Pharma (2,16 %), la empresa de alimentos procesados WH Group (2,15 %) y el mayor fabricante de vehículos eléctricos del mundo BYD (1,97 %).

En la otra cara de la moneda, figuraron con pérdidas la cadena de joyerías Chow Tai Fook (3,31 %), o la hongkonesa MTR Corporation (1,71 %).

El volumen de negocio de la sesión fue de US$203.670 millones de Hong Kong (US$26.008 millones, 22.937 millones de euros).

Mercados de Europa

Las bolsas europeas han abierto la sesión de este viernes con un comportamiento mixto, en una jornada con escasas referencias macroeconómicas y pendientes de los bonos del Tesoro de EE. UU., tras alcanzar máximos de hace veinte años, y con inquietud ante la política económica de este país.

Premercado Europa 23 mayo

Las bolsas europeas presentan un comportamiento mixto, de manera que, mientras Fráncfort y Londres suben el 0,28 % y el 0,21 % respectivamente, París cede el 0,33 %, Milán el 0,31 % y el Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, el 0,08 %.

Por otra parte, el selectivo de la bolsa española, el IBEX 35, muestra indefinición este viernes y registra al mediodía ligeras alzas del 0,05 %.

La Oficina Federal de Estadística (Destatis) corrigió al alza la cifra del crecimiento del producto interior bruto (PIB) alemán en el primer trimestre, con respecto al último de 2024, que ahora sitúa en el 0,4 % tras una primera estimación del 0,2 %.

La lenta economía de Alemania no había crecido a ese ritmo desde el tercer trimestre de 2022, cuando se expandió un 0,6 % y, de hecho, se contrajo en el último trimestre del año pasado un 0,2 %.

Mercados de EE. UU. y América

Wall Street cerró ayer con muy leves cambios en sus principales indicadores.

Premercado América 23 mayo

El principal índice de la bolsa neoyorquina, el Dow Jones de Industriales, terminó estable, el S&P 500 cayó un leve 0,04 % y el Nasdaq subió un 0,28 %.

Asimismo, la rentabilidad de la deuda de Estados Unidos a 30 años registró ayer su nivel más alto desde 2007, tras la aprobación por la Cámara de Representantes del Congreso del megaproyecto de recortes fiscales y gastos del presidente Trump.

El rendimiento del bono a 30 años llegó a subir hasta el 5,15 %, y actualmente se relaja hasta el 5,02 %.

Petróleo, materias primas y criptomonedas

Premercado materias primas 23 mayo

El precio del petróleo registró una caída moderada del 0,25 % tanto en el caso del Brent, de referencia en Europa, cuyo barril se sitúa en US$61,05; como en el de referencia de EE. UU., el West Texas Intermediate (WTI), que cotiza a US$61,06.

En cuanto a las materias primas, el oro vuelve a subir con fuerza un 1,03 %, y el precio de la onza se sitúa en US$3.328,8.

El bitcoin reduce sus avances al 0,11 % y se encuentra en US$111.203.

(The Wall Street Journal, Reuters, Investing, Expansión, Valora Analitik).