Bolsas de Asia-PacÃfico
Los mercados de valores asiáticos cerraron hoy al alza en una jornada que marca nuevas expectativas para los inversores.
AsÃ, Shanghái subÃa el 1,51 %; Seúl el 1,3 % y Tokio el 0,41 %, mientras que Hong Kong avanzaba el 1,9 %.
El Hang Seng cerró hoy con ganancias ante el optimismo de los inversores por la posibilidad de una rebaja de tipos de interés en Estados Unidos tras los recientes comentarios del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell.
La plaza surcoreana abrió ya al alza siguiendo la subida en Wall Street al cierre de la semana pasada, con récord del Dow Jones, después de que Powell señalara durante un simposio que los riesgos actuales podrÃan justificar un cambio de polÃtica monetaria.
Los inversores en Seúl también aguardaron con optimismo la cumbre en las próximas horas entre el presidente surcoreano, Lee Jae-myung, y el estadounidense, Donald Trump, en Washington, durante la que se espera que los magnates surcoreanos que se han desplazado hasta allá por la cita revelen nuevos compromisos de inversión en aquel paÃs.
Mercados de Europa
Las bolsas europeas bajaban moderadamente tras la apertura y perdÃan alrededor del 0,5 %, según datos del mercado.
Asà solo subÃa Londres, el 0,13 %, con lo que se situaba en máximos históricos por encima de 9.300 puntos, mientras que Fráncfort cedÃa el 0,53 %; ParÃs el 0,51 %; el Ãndice Euro Stoxx 50 el 0,48 %, Madrid el 0,47 % y Milán el 0,28 %.
Las plazas europeas recogÃan beneficios después de que Wall Street hubiera registrado máximos históricos el pasado viernes.
Las acciones del desarrollador danés de parques eólicos Oersted se desplomaron aproximadamente un 16 % después de que las autoridades estadounidenses ordenaran a la compañÃa detener la construcción de un proyecto casi completado frente a Rhode Island.
Orsted dijo que la orden de suspensión de trabajos en EE. UU. sobre su proyecto Revolution Wind no altera sus previsiones para 2025 y reafirmó su compromiso al anunciar una emisión de derechos planificada respaldada por el estado danés.
La semana comienza con publicaciones limitadas de datos económicos antes de que se publiquen el viernes una serie de cifras de inflación de Francia, Alemania, Italia y otros paÃses europeos.
Mercados de EE. UU. y América
Los Ãndices en EE. UU. abrirán al alza en una semana en la que se considerarán los resultados de Nvidia, que se publicarán el miércoles después del cierre del mercado estadounidense, como el evento de riesgo clave de estos dÃas.
Nvidia, que ha subido más del 30 % este año, ha sido el motor clave de las ganancias vinculadas a la inteligencia artificial y del rendimiento del Nasdaq. Sus resultados serán el punto focal para los traders, dada su posición dominante en el sector de los semiconductores y su liderazgo en tecnologÃa en general.
Por otro lado, la disposición de la Reserva Federal (banco central estadounidense) a rebajar los tipos de interés favoreció el cierre positivo de los principales Ãndices del mercado neoyorquino: el Dow Jones subió el 1,89 %, el Nasdaq Composite el 1,88 % y el S&P 500 el 1,52 %.
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, compareció el viernes en la reunión de banqueros centrales de Jackson Hole (Wyoming) y habló de la posibilidad de un ajuste de la polÃtica monetaria, lo que aumentó notablemente la probabilidad de una bajada de tipos en septiembre en Estados Unidos.
Según Renta4 Banco, Powell «destacó que los riesgos para el empleo son a la baja, y que el crecimiento del PIB se ha ralentizado de forma notable por una desaceleración en el consumo privado. En cuanto a los precios, reiteró la idea de que el impacto de los aranceles probablemente tendrá un efecto temporal en los precios».
Petróleo, materias primas y criptomonedas
Los precios del petróleo suben este lunes. El precio de crudo Brent, el de referencia en Europa, se cambia a US$67,82 con un alza del 0,13 %.
La onza de oro troy se negocia a US$3.368 con una bajada del 0,13 %.
El bitcóin perdÃa el 0,82 %, hasta US$111.865.
(The Wall Street Journal, Reuters, Investing, Expansión, Valora Analitik).
—