Bolsas Asia-PacÃfico
La mayorÃa de las acciones asiáticas retrocedieron, ya que el optimismo sobre los recortes de tipos de interés en Estados Unidos se agotó, mientras los inversores se mantuvieron alejados de las acciones tecnológicas a la espera de los resultados clave de Nvidia.
En Asia, los principales mercados han cerrado a la baja. Hong Kong ha cedido el 1,18 %, Tokio el 0,97 % y Shanghái el 0,39 %.
Las acciones chinas se estancaron después de subir a máximos de varios años el lunes, mientras que las acciones japonesas se mantuvieron por debajo de máximos históricos. Las pérdidas en acciones de materias primas también pesaron sobre los mercados australianos.
Los mercados asiáticos siguieron la caÃda de los futuros de Wall Street después de que el despido abrupto de la gobernadora de la Reserva Federal Lisa Cook, por parte del presidente estadounidense Donald Trump, generara preocupaciones sobre la independencia de la Fed.
Mercados de Europa
Las bolsas europeas bajan alrededor del 1 % después de la apertura por la inestabilidad polÃtica en Francia y la caÃda de Wall Street el lunes.
Las principales plazas europeas cotizan con retrocesos, liderados por ParÃs (1,65 %), tras conocerse que la oposición no respaldará la moción de confianza convocada por el primer ministro Francois Bayrou para el 8 de septiembre por las dificultades para sacar adelante los presupuestos de 2026.
Tras ParÃs, Milán pierde el 0,94 %, Londres tras el festivo de la vÃspera cae el 0,66 % y Fráncfort el 0,45 %.
Por otra parte, ocho paÃses de Europa central y del sudeste han dado un paso hacia la unificación de sus mercados financieros al firmar un memorándum de entendimiento sobre cooperación en el desarrollo de sus bolsas, proponiéndose armonizar las leyes que regulan este sector.
Según informó el diario croata Jutarnji list, el documento fue firmado la vÃspera, lunes, por los ministros de Finanzas de Eslovenia, Polonia, Eslovaquia, RumanÃa, Bulgaria, HungrÃa, Macedonia del Norte y Croacia, en un acto en Zagreb que contó con el apoyo del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD).
Mercados de EE. UU. y América
En Estados Unidos, los futuros de Wall Street vienen con caÃdas después del nuevo ataque de Donald Trump a la Reserva Federal (Fed) al intentar despedir a Lisa Cook, gobernadora del organismo bancario propuesta por el expresidente estadounidense Joe Biden, aunque Cook ha afirmado que no renunciará al cargo.
La confianza se vio afectada después de que Trump publicara una carta en redes sociales anunciando la destitución de Cook, con efecto inmediato.
Trump dijo que el despido estaba relacionado con acusaciones de fraude hipotecario y que habÃa «causa suficiente» para su destitución. Las acusaciones fueron planteadas a principios de agosto por el director de la Agencia Federal de Financiamiento de Vivienda, William Pulte.
Cook negó las acusaciones y habÃa declarado que no se dejarÃa intimidar para abandonar su cargo.
Pero el anuncio de Trump sobre su destitución marca su último ataque contra la Fed, ya que se considera que el presidente intenta repetidamente ejercer más influencia sobre el banco central. Cook es miembro de la junta de siete miembros que fija las tasas de la Fed.
Los inversores estarán pendientes hoy de la publicación de los pedidos de bienes duraderos de julio en Estados Unidos, y de la confianza de los consumidores de este paÃs en agosto, según la Conference Board.
Petróleo, materias primas y criptomonedas
Los precios del petróleo cayeron, devolviendo parte de las ganancias de la sesión anterior, mientras los traders monitoreaban de cerca los acontecimientos en el conflicto entre Rusia y Ucrania por posibles interrupciones en el suministro regional de combustible.
En las materias primas, el precio del barril de petróleo Brent, el crudo de referencia en Europa, cae el 1,51 % y cotiza en los US$67,77, y el precio del oro sube el 0,23 % hasta los US$3.373,81.
Los precios del oro subieron, ya que la demanda de refugio seguro se vio impulsada por el aumento de las preocupaciones sobre la independencia de la Reserva Federal después de que Trump dijera que estaba despidiendo a la gobernadora Lisa Cook.
En el mercado de criptoactivos, el bitcoin, la criptodivisa más conocida, rebota el 0,66 % en los US$110.227.
(The Wall Street Journal, Reuters, Investing, Expansión, Valora Analitik).
—