Premium

Cementos Argos ve que infraestructura y vivienda social impulsen negocio; siguen desinversiones

En la presentación de resultados financieros del segundo trimestre de 2019, Juan Esteban Calle, presidente de Cementos Argos, analizó el balance para el periodo, el cual tuvo un resultado acumulado de $ 4,5 billones en ingresos en el primer semestre del año, con una variación positiva de 10,6% con relación al mismo periodo del año anterior y una utilidad neta de $70.749 millones, un 33,5% superior. [content_control] Calle comentó que el balance se vio favorecido por el aumento de ingresos gracias a la recuperación de precios en Colombia y mayores volúmenes de cemento en EE. UU. Sin embargo, el Ebitda

logo ecopetrol

Ecopetrol Consolidado – Informe trimestral de resultados a Junio 30 de 2019

Ecopetrol Consolidado – Informe trimestral de resultados a Junio 30 de 2019     INGRESOS OPERACIONALES Ingresos aumentaron +7,8% versus segundo trimestre 2018 y aumentaron +8,3% YTD. Aumentó +14,8% respecto el primer trimestre 2019. «Se presenta como resultado combinado de: Menor precio de la canasta promedio ponderada de crudos, gas y productos -3.9 USD/bl (COP -1.1 billones), principalmente por la disminución de los precios de referencia del crudo Brent, compensado parcialmente con mejores diferenciales en crudos por restricciones a cargamentos venezolanos y la estrategia comercial del Grupo. Efecto volumen de ventas positivo (COP +0.5 billones, +17.2 kbped). Aumento en la tasa de cambio promedio

Cementos Argos Consolidado – Informe trimestral de resultados a Junio 30 de 2019

Cementos Argos Consolidado – Informe trimestral de resultados a Junio 30 de 2019 Presentación     INGRESOS OPERACIONALES Ingresos aumentaron +7,6% versus segundo trimestre 2018 y aumentaron +10,6% YTD. Aumentó +8,0% respecto el primer trimestre 2019. «Impulsados principalmente por los mayores volúmenes de cemento en Estados Unidos y el inicio de la recuperación de precios en Colombia». «Los despachos de cemento fueron cercanos a los 8 millones de toneladas, un 1,2% superiores a los del primer semestre de 2018, y los de concreto fueron de 5 millones de metros cúbicos, con una disminución de 2,5% debido al impacto de las fuertes lluvias en algunas regiones

Tecnoglass – Informe trimestral de resultados a Junio 30 de 2019

Tecnoglass Consolidado – Informe trimestral de resultados a Junio 30 de 2019 Presentación INGRESOS OPERACIONALES Ingresos aumentaron +28,0% versus segundo trimestre 2018 y aumentaron +25,5% YTD. Aumentó +6,3% respecto el primer trimestre 2019. «Excluyendo el impacto del tipo de cambio de moneda extranjera desfavorable, los ingresos totales aumentaron 29.9% en comparación con el trimestre del año anterior. Los ingresos de los EE. UU. aumentaron 42.2% a $ 99.3 millones en comparación con $ 69.9 millones en el trimestre del año anterior». «Los ingresos de Colombia, la mayoría de los cuales están representados por contratos a largo plazo con precios en pesos colombianos pero indexados

Fitch: Colombia reducirá déficit de cuenta corriente, pero seguirá siendo alto en América Latina

Analistas de la agencia calificadora Fitch Ratings entregaron hoy sus conclusiones sobre lo que será el futuro de las calificaciones soberanas y los principales indicadores económicos para los países en América Latina. [content_control] Hicieron énfasis en que algunas naciones de la región están mostrando altos déficits fiscales y de cuenta corriente que serán difíciles de combatir en los próximos años. En el caso de Colombia, dijeron que, aunque el déficit fiscal es menos complejo, las metas fiscales han perdido credibilidad por los constantes cambios por parte del Gobierno. Para los expertos de la firma, las metas fiscales en Colombia se

IIF advierte sobre mercado de deuda en entorno de bajas tasas y menos emisión de acciones

La dependencia en el financiamiento de la deuda continúa aumentando en el mundo, advirtió hoy el Institute of International Finance (IFF). Dijo que, con el universo de bonos globales acercándose rápidamente a US$120 billones, la creciente dependencia de los mercados de capital de deuda en un entorno de bajas tasas de interés ha sido una de las características más llamativas de la era posterior a la crisis. [content_control] Igualmente, calificó como sorprendente el mayor acceso al capital de deuda para los mercados emergentes en donde la deuda de los mercados emergentes ahora representa el 25% de toda la deuda global,

La deuda mundial alcanzará nuevos máximos históricos en 2020

La deuda mundial escalaría en los próximos meses a nuevos récords históricos dijo el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF), con base en datos del Banco de Pagos Internacionales y del Fondo Monetario Internacional (FMI). [content_control] La entidad estimó que esta cifra supere más de 257 billones de dólares y señaló que no hay señales de que se fuera a reducir en el corto o mediano plazo. La cifra asciende a alrededor de 32.500 dólares por cada una de los 7.700 millones de personas que habitan el mundo y más de 3,2 veces la producción económica anual. La deuda total de