Premium

Mineros estudia ingreso a Bolsa de Nueva York y prevé que precio del oro siga al alza

En la presentación de resultados financieros del segundo trimestre de 2019, Andrés Restrepo, presidente de Mineros, abordó las expectativas de la compañía tras culminar el semestre en la que se incluye el posible ingreso a una bolsa extranjera diferente a Toronto en Canadá, así como las situaciones económicas globales que también son relevantes para la empresa. [content_control] Durante el periodo, Mineros alcanzó una producción total de 70.176 onzas equivalentes de oro, con un crecimiento del 30%, dividido en 15.172 en Colombia, 31.610 en Nicaragua y 23.395 en Argentina. Esto a pesar de que Colombia está afectada por el retraso en

Canacol Energy

Canacol – Informe trimestral de resultados a Junio 30 de 2019

Canacol – Informe trimestral de resultados a Junio 30 de 2019 «Charle Gamba, Presidente y CEO de la Corporación, comentó: “El segundo trimestre vio un aumento del 9% en la producción de gas natural para los tres meses terminados y del 13% para los seis meses terminados, en comparación con los mismos periodos de 2018, también importantes descubrimientos de exploración con los pozos Acordeón-1 y Ocarina-1. Como fue anunciado anteriormente, también vimos el completamiento de los trabajos en la expansión del gasoducto de Jobo a Cartagena, lo cual aumentará las ventas de gas a 215 MMscfpd en agosto. Para lo que

Celsia Consolidado – Informe trimestral de resultados a Junio 30 de 2019

Celsia Consolidado – Informe trimestral de resultados a Junio 30 de 2019 Informe   “Los resultados de este trimestre reflejan, en gran medida, los profundos cambios estratégicos que hemos realizado en los últimos 18 meses y, adicionalmente, están ampliamente influenciados por la reciente adquisición de la operación de distribución y comercialización en Tolima. Lo anterior hace que las cifras, particularmente las de algunas de las operaciones, no sean totalmente comparables con el 2018, pero muestran la fortaleza de la organización que estamos construyendo y el compromiso para continuar generando valor y hacer de Celsia una compañía sostenible”, afirmó Ricardo Sierra Fernández,

Sin incremento de producción de Pemex, México necesitaría ajustes fiscales significativos: IIF

El Institute of Internacional Finance (IIF) publicó un documento en el cual analiza las cuentas fiscales de México dependiendo del desempeño de la petrolera estatal de ese país, Pemex. [content_control] Pemex presentó recientemente su plan de negocios actualizado en el cual le apuesta a un incremento en la producción de crudo. Para ello, el Gobierno mexicano pretende hacer inyecciones considerables de capital y conceder a la compañía exenciones tributarias. “La compañía tiene relevancia macroeconómica, ya que representa una parte significativa del gasto y los ingresos del sector público. Si la producción y las ganancias mejoran según lo planeado, crearán un

logo avianca

Este será el ahorro de Avianca tras cancelar entrega de aviones Airbus

El pasado siete de enero, Avianca informó la firma de un acuerdo con las fabricantes de aviones Airbus y Boeing para cancelar o diferir las entregas de un número significativo de aeronaves. Los acuerdos representarán un ahorro significativo en su plan de inversiones de los próximos años, de acuerdo con cálculos de Valora Analitik con base en informes de la empresa liderada por Anko van der Werff.     [content_control] En su reporte denominado 20F entregado al mercado financiero para el cierre de 2018, la compañía había anunciado que tenía planeado recibir 114 aviones hacia el año 2028, principalmente fabricados por

Primicia | Podría salir presidente de importante empresa bogotana

Valora Analitik conoció que, argumentando desgaste en el cargo, podría salir en los próximos días el presidente de una de las principales empresas bogotanas y que ha vivido una de las historias de resurgimiento corporativo más importantes de los últimos años. Esa empresa ha enfrentado varias turbulencias, entre ellas, que uno de sus expresidentes –en el año 2015- se entregó información errada al mercado financiero para justificar ganancias que no existieron. [content_control] Se trata de Jorge Castellanos, presidente de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB), quien se iría del cargo para dejarlo en manos de la nueva administración de

Inversores extranjeros serán más selectivos en 2020; Latinoamérica no destaca entre mercados emergentes: IIF

De acuerdo con un informe del Instituto de Finanzas Internacionales (IIF), en el que analiza el panorama para las inversiones extranjeras en mercados emergentes en 2020, este año plantea importantes retos debido a los sucesos que marcaron el periodo anterior y los riesgos puntuales de cada país. Sin embargo, ningún país de Latinoamérica resalta entre los destinos más atractivos para la entidad.  [content_control] Puntualmente, la entidad destaca las buenas oportunidades en Indonesia, Rusia, Ucrania y Turquía. Sin embargo, el alto nivel de tasas puede limitar el ingreso de flujos muy importantes. En contraparte, mercados como Argentina, Brasil, México, Colombia o