La Procuraduría General de la Nación informó que, luego de varias gestiones adelantadas en el sector de energía en Colombia, ya han comenzado a destrabarse proyectos estratégicos de esta industria en la región Caribe.
El órgano de control destaca que lo anterior ha derivado en avances significativos, por ejemplo, en trámites ambientales que estaban represados y que, en la actualidad, permiten reactivar obras clave para garantizar el desarrollo eléctrico del país.
Recomendado: Concluyó visita de MinEnergía a XM: Se adelantará investigación con Superservicios, Procuraduría y Contraloría
Entre los principales trámites ambientales del sector energético, a cargo de la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (C.R.A.), se destacan varios proyectos clave como:
- La autorización del aprovechamiento forestal para la Línea de Transmisión Eléctrica y el Proyecto El Bastón
- La viabilidad del aprovechamiento forestal para el Parque Solar 4.1 del mismo proyecto
- El aval técnico para la Minigranja Las Ponederas
- La aprobación del aprovechamiento forestal para la Línea de Transmisión del Proyecto Ultracem
- La construcción de una nueva subestación
- Así como la habilitación de la ocupación de cauce para la conexión y línea eléctrica de este último proyecto
Recomendado: La demanda de energía en Colombia subió 4,53 % en junio de 2025
Las acciones preventivas del ente de control, a través de las mesas técnicas convocadas por la Delegada para Asuntos Ambientales, Minero-Energéticos y Agrarios, han permitido reactivar iniciativas vitales como líneas de transmisión, parques solares y subestaciones eléctricas, que se encontraban detenidas por demoras administrativas y cuellos de botella.
“La Procuraduría continuará realizando un seguimiento riguroso para asegurar que estos proyectos avancen de manera sostenible y en cumplimiento de la normatividad ambiental vigente”, destacó el Ministerio Público.