Ecopetrol informó que recibió la visita preventiva de la Procuraduría General de la Nación, en el marco de la vigilancia a la gestión de la demanda del mercado de gas.
La compañía señaló que fue la misma empresa la que solicitó el acompañamiento de los entes de control en el desarrollo de este proceso, y que por esa razón está entregando a la Procuraduría delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública toda la información requerida.
Ecopetrol aseguró que la diligencia se está atendiendo “con total diligencia”, bajo los principios de transparencia y oportunidad que rigen sus actuaciones. La empresa destacó que su prioridad es el respeto a la ley y a las autoridades competentes, y que por ello la inspección se desarrolla en un marco de colaboración institucional.
Cabe recordar que la visita se produce en medio de la polémica por la revelación de un supuesto acuerdo entre la filial Hocol y la compañía Gaxi SA ESP, vinculada al expolicía Juan Guillermo Mancera, amigo cercano de Ricardo Roa, presidente de la petrolera estatal.
Hocol, filial del Grupo Ecopetrol, habría suscrito un acuerdo con la empresa Gaxi para la operación de un barco regasificador en el Caribe. El contrato abriría la puerta a un negocio que generaría ingresos anuales superiores a los $US1.400 millones, pese a que Gaxi no cuenta con experiencia previa en este tipo de operaciones.
Participación de Hocol
En la diligencia también estuvo presente el presidente de Hocol, filial de Ecopetrol, quien entregó aclaraciones adicionales sobre el proceso contractual en curso.
La petrolera reiteró que continuará suministrando la información solicitada por los organismos de control y acompañando las actuaciones preventivas, con el fin de garantizar la claridad en los proyectos estratégicos de abastecimiento de gas para el país.
—