Producción de petróleo de Ecopetrol es la más alta de los últimos 5 años: llegó a 745 kbped

La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza?

Compártelo en:

La de subió a 745 kbped (mil barriles de por día), un cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025, así lo confirmó el presidente de la petrolera, Ricardo Roa Barragán, en la más reciente entrega de resultados de la compañía.

Según Roa Barragán, esta producción es la más alta de los últimos cinco años. Teniendo en cuenta la cifra del mismo periodo del año anterior, se produjeron 4,4 kbped adicionales, principalmente en las operaciones internacionales.

Producción de petróleo de Ecopetrol es la más alta de los últimos 5 años: llegó a 745 kbped
Producción de petróleo de Ecopetrol es la más alta de los últimos 5 años: llegó a 745 kbped

Recomendado: Producción de petróleo de Ecopetrol subió en tercer trimestre a 741.000 barriles por día

De acuerdo con la compañía, esta producción se alcanzó a pesar de los eventos de entorno local; por su parte, los volúmenes transportados se ubicaron en 1.092 kbd y las cargas de refinación en 396 kbd, a pesar de los mantenimientos programados en la Refinería de Barrancabermeja, eventos operativos y de entorno.

Producción de petróleo de Ecopetrol es la más alta de los últimos 5 años: llegó a 745 kbped
Producción de petróleo de Ecopetrol es la más alta de los últimos 5 años: llegó a 745 kbped

“Resaltamos, la decisión de inversión (FID) del proyecto de gas condensado en la Cuenca de Santos de Brasil, Gato Do Mato, en aguas profundas entre 1.750 y 2.050 metros de tabla de agua del cual se espera incorporación de reservas significativas de petróleo para el 2025”, manifestó Roa.

En términos de comercialización, Ecopetrol calificó como un “buen inicio de año” para sus filiales comerciales en Houston y Singapur frente a las tensiones globales que se han presentado, pues el diferencial de la canasta de crudos fue US$6,26/bl frente a US$8,26/bl en el primer trimestre de 2024, mostrando un fortalecimiento de US$2,0 por barril, que corresponde a un mejoramiento del 25 %.

Las oficinas de Colombia, Estados Unidos y Singapur han logrado capturar las oportunidades del mercado y así maximizar el beneficio para el Grupo.

Más detalles de la producción de petróleo de Ecopetrol

La producción del Grupo Ecopetrol del primer trimestre fue de 745.400 barriles de petróleo equivalente por día (kbped), de los cuales Ecopetrol S.A. aportó 604,9 kbped y sus filiales 140,6 kbped.

Se lograron incorporar a la producción los campos Guando y Guando SW (4,6 kbped) de la filial Hocol, dada la transferencia realizada de Ecopetrol S.A. a finales de 2024, en línea con la estrategia de presencia del Grupo Ecopetrol en el Departamento del Tolima a través de esta subsidiaria.

Recomendado: Producción de petróleo de Ecopetrol está llegando a niveles prepandemia

En términos de perforación, durante el primer trimestre de este año en el Grupo Ecopetrol finalizaron y se completaron 114 pozos de desarrollo con un promedio de ocupación de 20 equipos de perforación activos.

Entre tanto, al cierre del primer trimestre de 2025, el Grupo Ecopetrol realizó inversiones por US$1,215 millones (que en pesos colombianos son unos $5,1 billones), las cuales se concentran en Colombia con una participación del 63 % y el restante 37 % a nivel internacional, principalmente en Estados Unidos (20 %), Brasil (12 %) y otras geografías (5 %).

Cabe recordar que los ingresos de Ecopetrol aumentaron ligeramente, entre enero y marzo de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024. Esto debido a un menor precio de referencia del Brent y más bajo volumen ventas por realización de cargamentos de crudo DAP (Delivery at place), asociada a la estrategia comercial que apalancó la petrolera para cierre de 2024: “Cero inventarios en tránsito”.

Así como menores entregas a refinerías, compensado parcialmente con una mayor tasa de cambio promedio y mejores diferenciales negociados de crudos.