Así reaccionaron los mercados colombianos ante la inclusión de Petro y su familia a la Lista Clinton

La Bolsa de Colombia quedó muy cerca de tocar su nivel más alto en la historia al cerrar la jornada de este viernes.

Compártelo en:

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se convirtió en el primer mandatario colombiano en ser incluido en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, conocida como Lista Clinton.

Este hecho, que se conoció minutos previos al cierre de la Bolsa de Valores de Colombia, y ya cerrado el mercado de divisas en Colombia, generó impacto en los mercados que, aunque no fue drástico, logró mover algunos indicadores que siguen los inversionistas.

En el caso del dólar spot, terminó la jornada de negociación en $3.850, lo que da cuenta de una caída cercana a los $38, cuando se compara con los $3.888 a los que terminó el jueves 23 de octubre. El precio mínimo de la moneda estadounidense fue de $3.850, mientras que el máximo alcanza los $3.874.Vale decir que este mercado cerró antes de conocerse la medida contra el presidente. 

Así reaccionaron los mercados colombianos ante la inclusión de Petro y su familia a la Lista Clinton

Por el lado del dólar next day, cuyas operaciones se liquidan, como dice su nombre, al día siguiente, también hay una tendencia a la baja. Antes de las 3:00 p.m. de este 24 de octubre, se registraba una caída de 0,57 %, con lo cual se ubicaba en $3.870.  

Bolsa de Colombia, a pocos puntos de su máximo histórico

Aunque comenzó la semana con correcciones, al cierre de este viernes la Bolsa de Colombia logró una valorización destacada. El principal índice de la bvc, el MSCI Colcap, finalizó la sesión bursátil en 1.945,79, en contraste con las 1.925 unidades con las que comenzó la jornada.

Este comportamiento se traduce en un crecimiento de 1,08 %, con lo cual, quedó a 11 unidades de tocar su punto más alto desde que existe el índice, lo que refuerza el buen momento del mercado accionario local, como ya lo ha reseñado Valora Analiitk.

Así reaccionaron los mercados colombianos ante la inclusión de Petro y su familia a la Lista Clinton

El punto más alto en la historia del MSCI Colcap se dio en noviembre de 2010 cuando llegó a 1.956 puntos. Eso quiere decir que la Bolsa de Colombia está muy cerca de lograr un nuevo nivel máximo.

Al ver el desempeño de las acciones con mayores crecimientos, Nutresa fue la más destacada. Tras caer poco más de 14 % el jueves, este 24 de octubre se valorizó nuevamente, con un alza de 4,76 %, luego de declarar desierta la oferta de recompra de acciones con la que buscaba readquirir 100.000 títulos.

La preferencial de Grupo Sura, por su parte, logró un incremento de 3,89 %, con un precio de cierre de $39.480 por título, mientras que la acción de Grupo Aval ganó 3,84 %, a 758.

En contraste, pocas cayeron en la jornada. Una de ellas fue Ecopetrol, que registró un descenso de 0,28 %, con un precio de cierre de $1.770 por cada título, mientras que Mineros, que viene siendo uno de los títulos de mejor desempeño en la bolsa local, bajó 1,39 % a $14.200.