Así será el fondo para la infraestructura hospitalaria en Colombia que propone la reforma a la salud
La ponencia de la reforma a la salud en Colombia tiene en cuenta los cambios que deben hacerse para la red hospitalaria
La ponencia de la reforma a la salud en Colombia tiene en cuenta los cambios que deben hacerse para la red hospitalaria
Fitch Ratings realizó la actualización de su informe del Outlook 2024 para Latinoamérica. Dentro del mismo señaló que tanto la reforma pensional como la de la salud generaría una mayor presión sobre las cuentas fiscales de Colombia.
La reforma a la salud en Colombia da cuenta de que los privados podrán seguir prestando servicios. Esto pasaría
Una encuesta que revela que dos de cada tres colombianos se oponen a una reforma en el sistema de salud. Estos son los resultados:
El gobierno Petro incluyó una pregunta clave que define el futuro de las EPS en Colombia. Esto dice.
Las EPS en Colombia estarían generando presiones muy complejas de atender para os hospitales públicos.
Según la entidad, los cambios de la reforma son sostenibles para las finanzas públicas y compatibles con el Marco Fiscal de Mediano Plazo.
Las declaraciones del jefe de cartera sobre la reforma a la salud, las EPS intervenidas y la formalización de los trabajadores públicos.
El Gobierno Petro lanzó un paquete de medidas para contener el brote de fiebre amarilla en el departamento del Tolima y regiones de Colombia.
El jefe de cartera sostuvo reuniones con alcaldes de todo el país para fortalecer las estrategias de vacunación.
La institución pidió a usuarios de las diferentes Entidades Promotoras de Salud (EPS) consultar a otros centros de salud.
El ministro también cuestionó el papel de los gestores farmacéuticos, creados durante el gobierno de Iván Duque.
Bruce Mac Master, presidente de la ANDI, aseguró que Colombia tendría una nueva crisis en el sistema de salud.
El presidente Gustavo Petro, en medio de un acto público, aseguró que la nueva reforma a la salud irá con mensaje de urgencia
Este es el plazo que tienen la reforma pensional y la laboral para ser aprobadas en el Congreso de la República.
De acuerdo con el ente de control, los pasivos acumulados de las Entidades Promotoras de Salud superan los $ 32,9 billones a diciembre de 2024.
El gobierno Petro incluyó una pregunta clave que define el futuro de las EPS en Colombia. Esto dice.
Las EPS en Colombia estarían generando presiones muy complejas de atender para os hospitales públicos.
Según la entidad, los cambios de la reforma son sostenibles para las finanzas públicas y compatibles con el Marco Fiscal de Mediano Plazo.
Las declaraciones del jefe de cartera sobre la reforma a la salud, las EPS intervenidas y la formalización de los trabajadores públicos.
El Gobierno Petro lanzó un paquete de medidas para contener el brote de fiebre amarilla en el departamento del Tolima y regiones de Colombia.
El jefe de cartera sostuvo reuniones con alcaldes de todo el país para fortalecer las estrategias de vacunación.
La institución pidió a usuarios de las diferentes Entidades Promotoras de Salud (EPS) consultar a otros centros de salud.
El ministro también cuestionó el papel de los gestores farmacéuticos, creados durante el gobierno de Iván Duque.