La nueva alerta del exministro Ocampo por la toma del gobierno Petro a la Nueva EPS
El exministro de Hacienda de Colombia, José Antonio Ocampo, reveló nuevas alertas por la toma del gobierno de Gustavo Petro a la Nueva EPS.
El exministro de Hacienda de Colombia, José Antonio Ocampo, reveló nuevas alertas por la toma del gobierno de Gustavo Petro a la Nueva EPS.
La reforma a la salud en Colombia mantiene en vilo lo que pueda pasar con los servicios de medicina prepagada
De aprobarse la reforma a la salud en Colombia, se modificaría la entrega de medicamentos. Esto es lo que se sabe.
Son varias las modificaciones que tendrían las EPS en Colombia a cuenta de la reforma a la salud del gobierno Petro
El gobierno Petro dijo lo que está viendo para la aprobación de la reforma a la salud en Colombia.
La reforma a la salud en Colombia, dijo el presidente Petro, debería ser la única solución a la crisis del sistema. EPS lo controvierten.
La compañía tiene la expectativa de aumentar sus ventas por nuevos tratamientos y cerrar con 1,1 millones de pacientes en el país.
La nueva sede tuvo una inversión de $13.800 millones, entre infraestructura y adquisición de equipos médicos de última tecnología.
De acuerdo con el ente de control, los pasivos acumulados de las Entidades Promotoras de Salud superan los $ 32,9 billones a diciembre de 2024.
El gobierno Petro incluyó una pregunta clave que define el futuro de las EPS en Colombia. Esto dice.
Las EPS en Colombia estarían generando presiones muy complejas de atender para os hospitales públicos.
Según la entidad, los cambios de la reforma son sostenibles para las finanzas públicas y compatibles con el Marco Fiscal de Mediano Plazo.
Este martes, 26 de marzo, el senador de la Alianza Verde, Fabián Díaz Plata, radicó una nueva ponencia de la reforma a la salud, que le permitiría al gobierno de Gustavo Petro tener un salvavidas para el proyecto.
La viceministra técnica del Ministerio de Hacienda, María Fernanda Valdés, radicó el aval fiscal, el cual informa el costo de la reforma a la salud en la Comisión Séptima del Senado de la República.
El gobierno de Gustavo Petro abrió oficialmente la puerta para hacerle cambios a las reformas a la salud, laboral y pensional.
El gobierno Petro dio a conocer un nuevo decreto para implementar algunos cambios fundamentales para las EPS en Colombia
El gobierno Petro dijo lo que está viendo para la aprobación de la reforma a la salud en Colombia.
La reforma a la salud en Colombia, dijo el presidente Petro, debería ser la única solución a la crisis del sistema. EPS lo controvierten.
La compañía tiene la expectativa de aumentar sus ventas por nuevos tratamientos y cerrar con 1,1 millones de pacientes en el país.
La nueva sede tuvo una inversión de $13.800 millones, entre infraestructura y adquisición de equipos médicos de última tecnología.
De acuerdo con el ente de control, los pasivos acumulados de las Entidades Promotoras de Salud superan los $ 32,9 billones a diciembre de 2024.
El gobierno Petro incluyó una pregunta clave que define el futuro de las EPS en Colombia. Esto dice.
Las EPS en Colombia estarían generando presiones muy complejas de atender para os hospitales públicos.
Según la entidad, los cambios de la reforma son sostenibles para las finanzas públicas y compatibles con el Marco Fiscal de Mediano Plazo.