¿Qué les pasará a las EPS que fueron demandadas por el Gobierno Petro?
El Ministerio de Salud presentó una demanda contra 21 EPS, alegando que estas entidades han infringido el derecho al acceso a la salud
El Ministerio de Salud presentó una demanda contra 21 EPS, alegando que estas entidades han infringido el derecho al acceso a la salud
El Gobierno de Petro retomará la discusión sobre las reformas en el Congreso durante este 2024 con el objetivo de obtener su aprobación final.
El 2024 será clave para las reformas a la salud y pensional de Petro, pues deberán aprobarse sí o sí durante la primera mitad del año.
Durante este 2023 la agenda legislativa en el Congreso de la República estuvo copada con el trámite de varios proyectos de Ley, dentro de ellos se destacan las tres grandes reformas de Petro como lo es la de la salud, la pensional y la laboral.
El gobierno Petro incluyó una pregunta clave que define el futuro de las EPS en Colombia. Esto dice.
Las EPS en Colombia estarían generando presiones muy complejas de atender para os hospitales públicos.
Según la entidad, los cambios de la reforma son sostenibles para las finanzas públicas y compatibles con el Marco Fiscal de Mediano Plazo.
Las declaraciones del jefe de cartera sobre la reforma a la salud, las EPS intervenidas y la formalización de los trabajadores públicos.
El Gobierno Petro lanzó un paquete de medidas para contener el brote de fiebre amarilla en el departamento del Tolima y regiones de Colombia.
El jefe de cartera sostuvo reuniones con alcaldes de todo el país para fortalecer las estrategias de vacunación.
La institución pidió a usuarios de las diferentes Entidades Promotoras de Salud (EPS) consultar a otros centros de salud.
El ministro también cuestionó el papel de los gestores farmacéuticos, creados durante el gobierno de Iván Duque.
El plan de un grupo de congresistas para hundir la reforma a la salud del presidente Petro se consolidó y el Gobierno ya habla de crisis.
La ANDI se pronunció sobre el que sería el inminente archivo de la reforma a la salud para Colombia. Esto dijeron
El presidente Petro y la bancada oficial buscan un salvavidas para la reforma a la salud en Colombia. Esto se sabe.
De acuerdo con el ente de control, los pasivos acumulados de las Entidades Promotoras de Salud superan los $ 32,9 billones a diciembre de 2024.
El gobierno Petro incluyó una pregunta clave que define el futuro de las EPS en Colombia. Esto dice.
Las EPS en Colombia estarían generando presiones muy complejas de atender para os hospitales públicos.
Según la entidad, los cambios de la reforma son sostenibles para las finanzas públicas y compatibles con el Marco Fiscal de Mediano Plazo.
Las declaraciones del jefe de cartera sobre la reforma a la salud, las EPS intervenidas y la formalización de los trabajadores públicos.
El Gobierno Petro lanzó un paquete de medidas para contener el brote de fiebre amarilla en el departamento del Tolima y regiones de Colombia.
El jefe de cartera sostuvo reuniones con alcaldes de todo el país para fortalecer las estrategias de vacunación.
La institución pidió a usuarios de las diferentes Entidades Promotoras de Salud (EPS) consultar a otros centros de salud.
El ministro también cuestionó el papel de los gestores farmacéuticos, creados durante el gobierno de Iván Duque.