Así quedaría la entrega de medicamentos en Colombia con la reforma a la salud
La reforma a la salud en Colombia aprobada por la Cámara de Representantes trae cambios en la entrega de medicamentos.
La reforma a la salud en Colombia aprobada por la Cámara de Representantes trae cambios en la entrega de medicamentos.
De acuerdo con la ANDI, la reforma a la salud en Colombia llevaría a un escenario de «inmensa corrupción». ¿Por qué?
Los partidos de oposición, Cambio Radical y Centro Democrático, han convocado a un debate de moción de censura contra el ministro de Salud.
Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud, volvió a criticar el actuar de Colombia en el marco de la pandemia del Covid-19
El gobierno Petro dio a conocer un nuevo decreto para implementar algunos cambios fundamentales para las EPS en Colombia
El gobierno Petro dijo lo que está viendo para la aprobación de la reforma a la salud en Colombia.
La reforma a la salud en Colombia, dijo el presidente Petro, debería ser la única solución a la crisis del sistema. EPS lo controvierten.
La compañía tiene la expectativa de aumentar sus ventas por nuevos tratamientos y cerrar con 1,1 millones de pacientes en el país.
La nueva sede tuvo una inversión de $13.800 millones, entre infraestructura y adquisición de equipos médicos de última tecnología.
De acuerdo con el ente de control, los pasivos acumulados de las Entidades Promotoras de Salud superan los $ 32,9 billones a diciembre de 2024.
El gobierno Petro incluyó una pregunta clave que define el futuro de las EPS en Colombia. Esto dice.
Las EPS en Colombia estarían generando presiones muy complejas de atender para os hospitales públicos.
La bancada oficialista dio a conocer que buscará la construcción de una alternativa a la reforma a la salud en Colombia
Luego de que virtualmente la reforma a la salud en Colombia quedara archivada, revivieron cuáles son los puntos polémicos del proyecto
La reforma a la salud del gobierno de Gustavo Petro recibió un duro golpe: el Congreso alcanzó los votos para hundirla en el Senado.
Las EPS en Colombia están en mira del gobierno Petro. Un nuevo decreto fijaría cambios clave, incluyendo a las IPS.
El gobierno Petro dio a conocer un nuevo decreto para implementar algunos cambios fundamentales para las EPS en Colombia
El gobierno Petro dijo lo que está viendo para la aprobación de la reforma a la salud en Colombia.
La reforma a la salud en Colombia, dijo el presidente Petro, debería ser la única solución a la crisis del sistema. EPS lo controvierten.
La compañía tiene la expectativa de aumentar sus ventas por nuevos tratamientos y cerrar con 1,1 millones de pacientes en el país.
La nueva sede tuvo una inversión de $13.800 millones, entre infraestructura y adquisición de equipos médicos de última tecnología.
De acuerdo con el ente de control, los pasivos acumulados de las Entidades Promotoras de Salud superan los $ 32,9 billones a diciembre de 2024.
El gobierno Petro incluyó una pregunta clave que define el futuro de las EPS en Colombia. Esto dice.
Las EPS en Colombia estarían generando presiones muy complejas de atender para os hospitales públicos.