Ministro de Salud sobre reforma: “Si el Congreso no aprueba, iremos al pueblo”
Las declaraciones del jefe de cartera sobre la reforma a la salud, las EPS intervenidas y la formalización de los trabajadores públicos.
Las declaraciones del jefe de cartera sobre la reforma a la salud, las EPS intervenidas y la formalización de los trabajadores públicos.
El Gobierno Petro lanzó un paquete de medidas para contener el brote de fiebre amarilla en el departamento del Tolima y regiones de Colombia.
El jefe de cartera sostuvo reuniones con alcaldes de todo el país para fortalecer las estrategias de vacunación.
La institución pidió a usuarios de las diferentes Entidades Promotoras de Salud (EPS) consultar a otros centros de salud.
La reforma a la salud del gobierno Petro se alista para su tercer debate en el Congreso de la República.
La reforma a la salud del gobierno Petro se alista para ser discutida en el Congreso de la República.
La Nueva EPS enfrenta importantes problemas financieros. El gobierno Petro habló de lo que viene para la firma.
La reforma a la salud en Colombia retomaría debates durante la próxima semana. Esto se conoce.
El senador Miguel Ángel Pinto le confirmó al ministro del Interior la fecha del debate luego de cinco meses de discusiones.
El Ministerio de Hacienda proyecta que la reforma a la salud necesitaría recursos por $112,6 billones en 2026 (5,88 % del PIB).
Los adultos mayores tendrán la opción de adquirir un nuevo servicio de salud en Colombia. Estos son los beneficios.
El ministro de Hacienda presentó a la Comisión Séptima del Senado el aval fiscal definitivo a la reforma a la salud, que será radicado en del Presupuesto 2026.
La compañía tiene la expectativa de aumentar sus ventas por nuevos tratamientos y cerrar con 1,1 millones de pacientes en el país.
La nueva sede tuvo una inversión de $13.800 millones, entre infraestructura y adquisición de equipos médicos de última tecnología.
De acuerdo con el ente de control, los pasivos acumulados de las Entidades Promotoras de Salud superan los $ 32,9 billones a diciembre de 2024.
Un análisis de ANIF muestra algunas de las consecuencias más importantes de la aprobación de la reforma a la salud.
La reforma a la salud del gobierno Petro se alista para su tercer debate en el Congreso de la República.
La reforma a la salud del gobierno Petro se alista para ser discutida en el Congreso de la República.
La Nueva EPS enfrenta importantes problemas financieros. El gobierno Petro habló de lo que viene para la firma.
La reforma a la salud en Colombia retomaría debates durante la próxima semana. Esto se conoce.
El senador Miguel Ángel Pinto le confirmó al ministro del Interior la fecha del debate luego de cinco meses de discusiones.
El Ministerio de Hacienda proyecta que la reforma a la salud necesitaría recursos por $112,6 billones en 2026 (5,88 % del PIB).
Los adultos mayores tendrán la opción de adquirir un nuevo servicio de salud en Colombia. Estos son los beneficios.
El ministro de Hacienda presentó a la Comisión Séptima del Senado el aval fiscal definitivo a la reforma a la salud, que será radicado en del Presupuesto 2026.