Esto pasará con los usuarios de EPS Compensar en las regiones donde deja de funcionar: ¿Qué harán con citas y medicamentos?
La Superintendencia de Salud dio a conocer lo que pasará con los usuarios de la EPS Compensar tras nueva decisión.
La Superintendencia de Salud dio a conocer lo que pasará con los usuarios de la EPS Compensar tras nueva decisión.
La reforma a la salud que se discutirá en sesiones extra del Congreso busca cambios clave para las EPS en Colombia
Las tarifas varían dependiendo el salario que devenguen los trabajadores en Colombia.
El gremio de Pacientes Colombia mostró su inconformismo por el anuncio del Ministerio de Salud tras el leve aumento de la UPC.
etro pidió a la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, que interponga una denuncia penal contra los directivos de Audifarma.
El presidente Petro volvió a referirse al futuro de la reforma a la salud de Colombia
La Superintendencia de Salud realizó una auditoría a la farmacéutica y, posteriormente, el presidente Petro aseguró que hay acaparamiento de medicamentos.
La entrega de medicamentos en Colombia estaría afectada, de acuerdo con varios reportes de pacientes.
La entrega de medicamentos en Colombia cambiaría sustancialmente si se aprueba la reforma a la salud.
La jornada laboral en Colombia va a ser de 42 horas por semana para julio del año entrante.
La reforma a la salud del gobierno Petro se juega su futuro en el Senado de la República.
Las marchas tienen como objetivo, según el Gobierno, el respaldo a la consulta popular para aprobar las reformas laboral y a la salud.
Un proyecto de ley busca reducir el IVA de los tiquetes aéreos en Colombia. De esto se trata
La Superintendencia de Salud entregó detalles sobre la entrega de medicamentos en la Nueva EPS
El Congreso sigue sin avanzar en la discusión de la reforma a la salud y lo que viene para las EPS en Colombia
El ministro también cuestionó el papel de los gestores farmacéuticos, creados durante el gobierno de Iván Duque.
etro pidió a la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, que interponga una denuncia penal contra los directivos de Audifarma.
El presidente Petro volvió a referirse al futuro de la reforma a la salud de Colombia
La Superintendencia de Salud realizó una auditoría a la farmacéutica y, posteriormente, el presidente Petro aseguró que hay acaparamiento de medicamentos.
La entrega de medicamentos en Colombia estaría afectada, de acuerdo con varios reportes de pacientes.
La entrega de medicamentos en Colombia cambiaría sustancialmente si se aprueba la reforma a la salud.
La jornada laboral en Colombia va a ser de 42 horas por semana para julio del año entrante.
La reforma a la salud del gobierno Petro se juega su futuro en el Senado de la República.
Las marchas tienen como objetivo, según el Gobierno, el respaldo a la consulta popular para aprobar las reformas laboral y a la salud.