El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, aseguró que están dispuestos desde el gobierno del presidente Petro dialogar para que pueda aprobarse la reforma laboral que revivió ante el Senado de la República.
Sin embargo, advirtió el ministro, hay una serie de presiones que no pueden existir y son las que llegan desde los sectores que están en contra del restablecimiento de los derechos de los trabajadores, por lo que el llamado es a que los empresarios asuman los cambios.
Según Sanguino, quien habló en entrevista con La W, hay disposición desde el ejecutivo para entablar procesos de negociación con los empresarios y los comerciantes del país, incluyendo propuestas alternativas para la reforma laboral.
Agregó el funcionario que, en este momento, es necesario que se lleven a cabo las votaciones necesarias para que, entre otros cambios, se puedan aprobar mayores pagos por el trabajo de las horas extra, así como la ampliación de la jornada laboral.
¿Qué vendría para la reforma laboral?
Dijo el ministro de Trabajo que espera, para esta ocasión, que los empresarios del país apoyen “de verdad” la iniciativa y no motiven el hundimiento del proyecto de ley.
Las declaraciones de Sanguino se dan horas después de que el presidente de la ANDI, Bruce Mac Master, asegurara que van a apoyar cambios como el de una jornada nocturna iniciando desde las 7:00 p.m. y el 100 % de recargo por trabajo de horas extra.
Recomendado: Por cambio de la jornada laboral en Colombia, trabajadores pierden este beneficio clave
Finalmente, Sanguino explicó que a pesar de que la reforma laboral haya revivido y sea debatida en el Congreso, se van a mantener las convocatorias al cabildo abierto para encontrar nuevas soluciones a la oposición del legislativo.
—