Comerciantes pronostican importante aumento de los costos laborales por la reforma laboral de Petro

Un nuevo análisis de Fenalco explica los efectos negativos que tendría la reforma laboral de Petro.

Compártelo en:

El Senado de la República revivió la reforma laboral de Petro y el mismo Gobierno expidió el llamado de urgencia para que la iniciativa sea debatida y aprobada en el menor tiempo posible.

Sin embargo, los comerciantes agremiados en Fenalco explicaron que, como está la iniciativa, se augura un golpe complejo para las finanzas de los empresarios, sobre todo los más pequeños.

Reforma laboral de Petro
Reforma laboral. Foto: Valora Analitik

El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, reiteró que hay una preocupación latente por la reforma laboral de Petro ante la posibilidad de que, tras la negativa del Congreso a la consulta popular, se pretenda compensar con la aprobación acelerada de una reforma laboral que ya ha sido archivada en dos ocasiones.

“Una reforma que fue considerada inconveniente antes, no puede ahora presentarse como viable bajo presiones o como parte de una transacción política. Los riesgos que representa siguen siendo los mismos: la pérdida de más de 454.000 empleos formales, de acuerdo con estudios del Banco de la República, como consecuencia del aumento desproporcionado de los costos para las micro, pequeñas y medianas empresas, que constituyen el 97 % del tejido empresarial del país”.

Reforma laboral de Petro
Reforma laboral en Colombia. Foto: María Fernanda Carrascal

Agregan que la reforma laboral de Petro, si se aprueba, llevaría a que una empresa comercial con apenas tres empleados vea incrementos en sus costos laborales cercanos al 34 %.

Otras peticiones para la reforma laboral de Petro

“Este aumento no solo pondría en riesgo la viabilidad de muchas compañías, sino que también impulsaría la informalidad, reduciría las oportunidades de empleo formal y, en consecuencia, afectaría directamente el bolsillo de los colombianos a través del alza en los precios de bienes y servicios”, agrega el reporte.

Piden los comerciantes del país que con la reforma laboral de Petro no se castigue a sectores esenciales como: restaurantes, bares, hoteles, empresas de transporte, logística y vigilancia privada.

reforma laboral de Petro
Empresarios criticaron la reforma laboral del gobierno Petro. Imágenes: Presidencia y Valora Analitik

Dado lo anterior, agregó Cabal, “la decisión del Congreso debe ser autónoma, informada y libre de presiones indebidas. Sería ilegítimo que se impusiera una reforma laboral mediante el miedo o la coacción, violando así los principios democráticos que rigen nuestra institucionalidad”.

Recomendado: Consejo Gremial dice que apoyará debate de la reforma laboral en el Congreso

Finalmente, dijo el dirigente gremial, urge que la reforma laboral de Petro cuente con la discusión extendida y el soporte técnico que evidencia sus implicaciones.