Gobierno Petro dice que confía en que reforma a la salud va a ser aprobada

El gobierno Petro dijo lo que está viendo para la aprobación de la reforma a la salud en Colombia.

Compártelo en:

El ministro del Interior, Armando Benedetti, habló sobre la nueva elección de la mesa directiva de la Comisión Séptima del Senado, clave para el trámite de la reforma a la salud.

De acuerdo con el funcionario Petro, las bases están sentadas para que dentro del legislativo la oposición otorgue las oportunidades necesarias para la discusión de algunos de los proyectos de ley más importantes del legislativo.

Reforma a la salud de Colombia
Reforma a la salud: Gobierno Petro no convocará a sesiones extraordinarias para su discusión. Foto: Valora Analitik.

La reforma a la salud, ha mencionado el gobierno Petro, es uno de los proyectos bandera de la última legislatura de este Congreso e insta al Congreso a debatirla y aprobarla si lo que se quiere es encontrar una estabilidad financiera al sector.

Con esto de base, dijo Benedetti, cree que hay ambiente, incluso con la nueva mesa directiva de esa comisión. Aseveró que el proyecto muy seguramente va a ser aprobado y luego, en el marco de la plenaria del Senado, también será avalado.

reforma a la salud en Colombia
EPS en Colombia. Foto: Valora Analitik

¿Qué viene para la reforma a la salud en Colombia?

“Hay una nueva era de entendimiento. Estoy seguro de que se va a tramitar y va a pasar el proyecto de salud a la plenaria del Senado de la República, eso es claro por lo que está pasando porque sus declaraciones dicen que también se necesita una reforma a la salud, luego es una nueva era, diferente”, aseguró el jefe de la cartera política.

Aseguró Benedetti que la reforma a la salud en Colombia también va a contar con propuestas alternativas que serán escuchadas y negociadas con los ponentes de la oposición y partidos independientes.

Ministro del Interior, Armando Benedetti
Ministro del Interior, Armando Benedetti. Foto: MinInterior.

Explicó el representante del gobierno Petro que desde el Gobierno están dispuestos a encontrar puntos de concertación, pero confía en que el proyecto tiene “acogida”.

Recomendado: Gobierno Petro pierde el control de comisión clave en el Congreso para la reforma a la salud

De momento, EPS, clínicas y expertos mantienen las alertas sobre lo que pueda ocurrir con la aprobación del proyecto de ley y todo lo que tenga que ver con el manejo financiero del sistema.