Las marcas automotrices continúan enfocando sus esfuerzos en la innovación de sus vehículos con miras a 2026. En este contexto, Renault presenta una propuesta que evoca la nostalgia de muchos conductores en Colombia y el mundo, al revivir un modelo emblemático que marcó una época.
Se trata del nuevo Renault Twingo E-Tech Electric, una versión completamente eléctrica del icónico compacto lanzado en la década de 1990. Este modelo mantiene la esencia del diseño que lo convirtió en un referente de la movilidad urbana, pero ahora incorpora tecnología moderna y sostenible orientada al cuidado del medio ambiente.
En cuanto a dimensiones, el nuevo Twingo mide 3.789 mm de largo, 1.720 mm de ancho y 1.491 mm de alto, proporciones que favorecen una conducción ágil y facilitan el estacionamiento en entornos citadinos sin comprometer la comodidad interior. Su diseño responde a las exigencias actuales de movilidad urbana, donde la eficiencia y la practicidad son factores determinantes.
Uno de los aspectos más destacados es su configuración de cinco puertas, que mejora la accesibilidad y la comodidad de los ocupantes. Además, incorpora asientos traseros deslizables de manera independiente y un asiento delantero abatible, lo que permite ampliar la capacidad del maletero hasta 1.000 litros. Con estas características, Renault busca ofrecer un vehículo versátil, funcional y adaptado a las necesidades de quienes requieren espacio sin sacrificar maniobrabilidad ni rendimiento.

¿Cuánto costará el nuevo Renault Twingo?
En términos de motorización, el Twingo E-Tech Electric cuenta con un motor de 60 kW, alimentado por una batería de tipo LFP (litio ferrofosfato). Esta combinación le otorga una autonomía de hasta 263 kilómetros bajo el ciclo de homologación WLTP, suficiente para cubrir desplazamientos urbanos y trayectos interurbanos cortos con eficiencia energética y bajos costos de operación.
Recomendado: Renault Kwid: el carro colombiano diseñado para recorrer Colombia
La estrategia de Renault también apunta a la accesibilidad económica. La marca planea ofrecer este modelo en Europa a un precio base inferior a los 20.000 euros, equivalente a unos 86 millones aproximadamente, lo que lo posiciona como uno de los automóviles eléctricos más asequibles del mercado.




