Los recursos del Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales (Fonpet) en manos del Ministerio de Hacienda han logrado generar rendimientos por $5,34 billones entre enero de 2024 y julio de 2025 sobre los más de $40 billones que administra, de acuerdo con de la entidad.
Este capital, que servirá para pagar las futuras pensiones de los funcionarios públicos en alcaldías y gobernaciones, está siendo manejado por la Dirección General de Crédito Público y Tesoro Nacional del MinHacienda y se encuentra invertido en depósitos remunerados, títulos de deuda pública TES y operaciones Overnight (con vencimiento al día hábil siguiente).
El registro mensual da cuenta de ganancias la mayor parte de este año, con excepción de marzo, cuando se registraron pérdidas de $835.376 millones. Por su parte, en 2024, destacan los rendimientos superiores a $1,5 billones en agosto a pesar de que se vieron cifras negativas en cuatro meses.
El Ministerio de Hacienda no ha descartado abrir una nueva convocatoria para conseguir quién administre los $47,7 billones de las pensiones territoriales que tiene en su poder, pues el proceso iniciado en 2024 no pudo concluir debido a la falta de oferentes, a pesar de que en cada una de las cuatro rondas se hicieron ajustes en las condiciones (comisiones y porcentajes de capital necesarios) para despertar el interés de los actores del sistema financiero.
En febrero de este año, Valora Analitik reveló en exclusiva que solo se presentó un consorcio a la convocatoria, el cual estaba conformado por entidades que forman parte del sector público (Fiduprevisora en alianza con Fiduagraria y Fiducoldex de Bancóldex).
Un primer paquete de recursos del Fonpet, de $15 billones (25,09 % de los recursos), se logró adjudicar en septiembre de 2024 al Consorcio PRAG Fonpet 2023 conformado por dos fiduciarias públicas: Fiduprevisora y Fiduagraria. El monto restante pasó a manos del MinHacienda, tras haberse terminado el contrato que el Gobierno tenía con varios consorcios de fiduciarias.
Aunque este traslado de administración se hizo con la intención de que fuera temporal, el MinHacienda no descartó que pudiera quedarse en definitiva con la administración de esos dineros si las fiduciarias del mercado local no acogían la convocatoria lanzada por ellos.
Con corte a julio, el Ministerio de Hacienda ha girado más de $656.160 millones a través de la Dirección General de la Regulación Estatal de la Seguridad Social para cubrir el pago de las pensiones en los entes territoriales. Solo en los últimos dos meses reportados se desembolsaron cerca de $146.234 millones en bonos pensionales.
—