Rentandes proyecta crecer 30 % anual con respaldo internacional y apuesta por el financiamiento de pymes en Colombia

De cara al futuro, Rentandes proyecta mantener un crecimiento sostenido superior al 30 % anual hacia 2026.

Compártelo en:

Rentandes se ha consolidado como una de las compañías más destacadas del país en el sector de arrendamiento y logística empresarial. Su enfoque en ofrecer soluciones financieras a la medida para pequeñas y medianas empresas (pymes) ha sido clave en su expansión y en la consolidación de su modelo de negocio. En entrevista con Valora Analitik, su CEO, Álvaro Orbes, compartió detalles sobre la creación de la compañía, su filosofía de inversión y las proyecciones que mantiene la empresa de cara a los próximos años.

Orbes relató que su trayectoria comenzó en el exterior, motivada por su interés en las finanzas. “Soy caleño y me gradué en Estados Unidos con la ambición de trabajar en Wall Street”, recordó. Tras culminar sus estudios, trabajó en un banco de inversión durante la crisis financiera de 2008, experiencia que calificó como fundamental para entender cómo se genera valor en las empresas y cómo los fondos de inversión analizan con rigurosidad las oportunidades del mercado.

Más adelante, se vinculó al fondo de capital privado Brookfield, desde donde participó en la adquisición de empresas de infraestructura en América Latina. Esa etapa, explicó, le permitió conocer de cerca las fortalezas y limitaciones de este tipo de fondos. “Cuando los fondos compraban una compañía, el rigor en la gestión se reducía. Además, la obligación de vender los activos en un plazo determinado no siempre coincidía con el mejor momento económico”, comentó.

La creación de un fondo con propósito

De esa reflexión nació 23 Par, el fondo que años después adquiriría Rentandes. La idea, según Orbes, era “mantener lo que funcionaba bien en los fondos tradicionales, pero cambiar aquello que podía mejorarse”.

Una de las principales innovaciones de 23 Par fue eliminar el cronograma de venta de las empresas adquiridas. “No estamos obligados a vender dentro de un plazo; buscamos crear valor sostenible en el largo plazo”, explicó.

El modelo también plantea una participación activa en la operación de las compañías. “Yo no me limito a asistir a las juntas directivas; estoy en la administración del día a día, acompañando los procesos y las decisiones clave”, señaló el directivo.

Además, 23 Par se diferencia por concentrar sus inversiones en un solo sector. “No buscamos comprar un portafolio de empresas diversas, sino enfocarnos en una industria y fortalecer su ecosistema a través de adquisiciones complementarias”, puntualizó.

¿Cómo llega Rentandes al mercado colombiano?

En 2019, después de analizar más de 500 empresas en el país, el fondo decidió invertir en Rentandes, una compañía con más de dos décadas de trayectoria en el arrendamiento de activos productivos. Orbes asumió la dirección general y lideró un proceso de transformación que incluyó la capitalización con nuevos recursos, la conformación de una junta directiva con participación de los accionistas y una renovación integral de la cultura organizacional.

“Queríamos definir los valores que guiarían nuestra gestión y vivirlos realmente”, explicó. A partir de ese propósito, la empresa comenzó a invertir en tecnología, talento humano y procesos operativos. Sin embargo, poco después llegó la pandemia de COVID-19, lo que supuso un fuerte reto. Durante el primer año, la compañía registró una caída del 25 % en sus ingresos, pero logró superar la crisis con una estrategia sólida.

“Desde 2021 consolidamos el equipo, la estrategia y la tecnología, y eso nos permitió duplicar la facturación y más que duplicar el EBITDA”, afirmó Orbes.

En 2024, Rentandes celebró su aniversario número 25 y alcanzó un hito relevante: superar el $1 billón en activos productivos entregados en arrendamiento, una cifra que demuestra su impacto en la economía nacional.

Un modelo enfocado en las pymes

El modelo de negocio de Rentandes se centra en ofrecer activos productivos —como vehículos, camiones y maquinaria industrial o agrícola— a cambio de un canon de arrendamiento. Según Orbes, la propuesta permite que las empresas crezcan sin comprometer su capital o endeudarse con la banca. “Si una compañía necesita ampliar su operación, nosotros adquirimos los activos y se los arrendamos, asumiendo costos como seguros, impuestos y mantenimiento”, explicó.

Los contratos suelen tener una duración de entre dos y seis años, lo que otorga a las empresas estabilidad y capacidad de planificación. Este esquema ha tenido gran acogida entre las pymes, que hoy representan más del 50 % del portafolio de Rentandes. “Buscamos desbloquear valor y permitirles crecer”, afirmó el directivo.

La compañía atiende todo el territorio nacional con oficinas en Bogotá, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga y Cali, desde donde cubre también zonas intermedias. “Un tercio de nuestro negocio está fuera de esas cinco ciudades principales. Queremos llegar a regiones que tradicionalmente no han tenido acceso a este tipo de servicios”, señaló Orbes.

De cara al futuro, Rentandes proyecta mantener un crecimiento sostenido superior al 30 % anual hacia 2026. Para lograrlo, la empresa está fortaleciendo su fuerza comercial y ampliando su cobertura regional. “Queremos tener una presencia más granular en zonas como el Eje Cafetero, Nariño, Cartagena y Santa Marta. La cercanía con los clientes es clave para seguir expandiéndonos”, indicó el CEO.

Orbes destacó que el contexto actual ofrece oportunidades favorables. Por un lado, la incertidumbre económica y política ha llevado a muchas compañías a buscar alternativas de financiamiento más flexibles. Por otro, el proceso de relocalización de las cadenas de suministro globales está impulsando inversiones en América Latina. “Colombia está muy bien posicionada para aprovechar ese movimiento, y muchas de esas inversiones requerirán fuentes de financiamiento como las nuestras”, sostuvo.

Respaldo internacional y confianza en el modelo

Otro de los factores que respalda el crecimiento de Rentandes es la confianza de organismos multilaterales. La empresa cuenta con líneas de crédito por más de US$20 millones aprobadas por bancos internacionales, recursos destinados a financiar proyectos de pymes, empresas lideradas por mujeres y organizaciones ubicadas fuera de los grandes centros urbanos.

“Es un motivo de orgullo tener la confianza de estas entidades y una oportunidad para seguir cumpliendo nuestra misión de apoyar el crecimiento empresarial en todo el país”, señaló Orbes.

Con una visión de largo plazo, Rentandes busca alcanzar su segundo billón de pesos en activos invertidos en un periodo más corto que el anterior. “El primer billón nos tomó 25 años; el segundo llegará mucho más rápido”, aseguró el directivo.

Para Orbes, el éxito de Rentandes se sustenta en una mezcla de disciplina financiera, cercanía con los clientes y compromiso con el desarrollo empresarial colombiano. “Nos sentimos orgullosos del impacto que hemos tenido en el país y del crecimiento que estamos alcanzando. Hoy somos, si no la empresa de mayor expansión, una de las que más ha crecido en nuestra industria”, concluyó.