La Comisión IV del Senado tiene listo el documento de la ponencia positiva de la reforma laboral, mientras el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, confirmó que se radicó la ponencia alternativa. La iniciativa se empezaría a discutir ante el Congreso de la República, una vez sea radicada la ponencia que se construyó entre los senadores de la Comisión.
De acuerdo con el gobierno Petro, el documento se transformó y ahora es una iniciativa en contra del restablecimiento de los derechos laborales en el país.
De hecho, según se conoció de los cambios más importantes de la reforma laboral, los mismos trabajadores, representados por las centrales obreras del país, no apoyarán la iniciativa que revivió el Congreso y, en cambio, sí apoyaría el documento alterno que informó el ministro Sanguino.
A ojos de los sindicatos, hay cambios que no fueron concretados, como una jornada nocturna arrancando a las 7:00 de la noche y la posibilidad de renovar, hasta por 5 años, un contrato a término fijo.
Angélica Lozano, presidenta de la Comisión IV, asegura que los senadores han podido deliberar y llegar a puntos de acuerdo teniendo en cuenta también los intereses de los trabajadores.
¿Qué podría pasar con la reforma laboral?
Sobre lo que viene para el proyecto, el presidente Petro aseveró: “Así están acabando la reforma laboral. En la Comisión IV de Angélica Lozano excluyen al 80 % de los trabajadores de los recargos salariales nocturnos.
Agregó el mandatario que se “van contra la mujer, quitan salarios en días festivos, no permiten el contrato laboral para los jóvenes. No permiten el contrato laboral indefinido sino hasta por 5 años. Toda una contrarreforma”.
Se espera que este martes se lleve a cabo la votación ante la Comisión IV de la reforma laboral, indicando, dijo Lozano, que sí se escucharon las demandas de los trabajadores.
Recomendado: Reforma laboral en Colombia: ponencia en Senado modifica puntos clave
En caso de que la Comisión IV apruebe el proyecto de ley, le quedará solamente un debate para ser ley de Colombia, si la plenaria del Senado avala la iniciativa.