Reserva Federal de EE. UU. mantiene tasas de interés en el rango 4,25 % – 4,5 %

El presidente de la FED, Jerome Powell, y otros funcionarios del banco han señalado que quieren ver cómo los aranceles impactan en los precios al consumidor.

Compártelo en:

La Reserva Federal de Estados Unidos () mantuvo las tasas de interés en el rango de 4,25 % a 4,5 % tal como esperaba el mercado.

“El Comité evaluará cuidadosamente los datos entrantes, la evolución de las perspectivas y el balance de riesgos», señaló el Comité Federal para el Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) en un comunicado.

No obstante, muchos economistas e inversores de Wall Street aún esperan que la Fed reduzca las tasas dos o tres veces este año, pero los aranceles impuestos por Trump han inyectado una enorme cantidad de incertidumbre en la economía de Estados Unidos y en las políticas de la FED.

Dólar en Colombia y Reserva Federal
Foto: archivo Fed Flickr

Es inusual que la FED diga que el riesgo de precios más altos y más desempleo ha aumentado. Pero los economistas dicen que esa es la amenaza creada por los aranceles de Trump. Los impuestos a la importación podrían elevar la inflación al encarecer las piezas y productos importados, al tiempo que aumentan el desempleo al hacer que las empresas recorten empleos a medida que aumentan sus costos.

Como resultado, los aranceles han puesto a la FED en una posición difícil. Los objetivos son mantener los precios estables y maximizar el empleo. Típicamente, cuando la inflación sube, la entidad aumenta las tasas para frenar los préstamos y el gasto y enfriar la inflación, mientras que si aumentan los despidos, reduciría las tasas para estimular más gasto y crecimiento.

El presidente de la FED, Jerome Powell, y otros funcionarios del banco han señalado que quieren ver cómo los aranceles —incluyendo un 145 % en todas las importaciones de China— impactan en los precios al consumidor.

Trump también dijo que no despediría a Powell porque el mandato del presidente termina en mayo próximo y podrá nombrar un nuevo presidente entonces. Sin embargo, si la economía tropieza en los próximos meses, Trump podría renovar sus amenazas de destituir a Powell.