La temporada de resultados empresariales del segundo trimestre va finalizando y quedan pocas compañÃas por revelar sus balances. Ver más noticias empresariales
Hoy se sumaron la compañÃa petrolera Arrow Exploration y PharmaCielo, centrada en la industria de cannabis, las cuales operan en Colombia y varios paÃses de la región.Â
Arrow Exploration
La compañÃa destacó los buenos precios del petróleo y gas, derivando en aumentos de netbacks operativos en el trimestre.
Arrow dijo que sus netbacks operativos aumentaron a US$49,18 por barril de petróleo equivalente (bpe) en el segundo trimestre de 2022, frente a los US$20,16/bpe del primer trimestre. El aumento se debió a una mayor producción de petróleo crudo y mejores netbacks de petróleo y gasolina, agregó.
Para los tres meses terminados el 30 de junio de 2022, la mezcla de producción promedio de la compañÃa en Colombia consistió en 575 barriles por dÃa (2021: 264 bbl/d) y 2.398 miles de pies cúbicos (Mcf/d) (2021: 373 Mcf/d), junto con cantidades menores de lÃquidos de gas natural de las propiedades canadienses de Arrow.
Durante el trimestre, la compañÃa perforó con éxito los pozos RCE-2 y RCS-1, los cuales fueron puestos en marcha y han contribuido al aumento de la producción de crudo en Colombia.
Al final del trimestre, Arrow tenÃa una posición de capital de trabajo positiva de US$5,6 millones y una posición de efectivo de US$7,4 millones, que se espera que financien el plan de gastos de la empresa en el futuro previsible.
Destacado: Ingresos de Procaps crecieron 14 % en segundo trimestre de 2022
PharmaCielo
La compañÃa PharmaCielo, por su parte, anunció una actualización de su operación en la cual destacó que continúa aumentando las ventas y espera generar impulso durante el resto de 2022 y hasta 2023, con avances recientes en Israel, Brasil y México.
Los productos PharmaCielo se ha vendido en 14 paÃses hasta la fecha y la compañÃa espera aumentar este total a 17 paÃses para fines de 2022.
Además, recientemente recibió las certificaciones ICANN G.A.P y GACP, lo que permite el acceso comercial al mercado israelÃ; ahora espera recibir la certificación EU-GMP para productos extraÃdos en la segunda mitad de 2022.
PharmaCielo destacó un progreso continuo en la racionalización del negocio, mientras se invierte en funciones de ventas generadoras de ingresos.
Por su parte, los gastos de venta, generales y administrativos se redujeron en aproximadamente un 36 % en los primeros seis meses de 2022 en comparación con el mismo perÃodo de 2021, y se esperan reducciones adicionales.
AsÃ, en los tres meses finalizados el 30 de junio de 2022, la compañÃa redujo su pérdida Ebitda ajustada de 4,5 millones de dólares canadienses (US$3,4 millones) a 2,1 millones de dólares canadienses (US$1,6 millones).
PharmaCielo se ha posicionado con ventas en Argentina, Brasil, Colombia y España, asà como consolidó avances en mercados como Alemania, México y Polonia.