Run Tour Avianca incorporó nueva categoría y dará 325 millas a cada corredor

La carrera iniciará desde la Plazoleta de Alfiles sobre la calle 26.

Compártelo en:

El próximo 5 de octubre, Bogotá será el escenario de la edición número 12 del Run Tour Avianca, la carrera que cada año reúne a miles de corredores.

A través del Banco de Millas de Lifemiles, los participantes podrán donar sus millas para aportar al trabajo que realizan los aliados sociales y ambientales de la aerolínea y de los cuales se benefician comunidades de alta vulnerabilidad.

Solo en 2024, este programa benefició a más de 28.500 personas y apoyó iniciativas ambientales en territorios clave. En lo que va de 2025, ya se ha impactado a más de 29.000 personas.

También: Business Class Américas de Avianca ya está disponible en más de 80 rutas: próximamente habrá más

Este año, todos los corredores inscritos recibirán 325 millas. Estas podrán ser donadas total o parcialmente al Banco de Millas, promoviendo proyectos sociales y ambientales como las brigadas médicas con Patrulla Aérea Civil Colombiana, Fundación Operación Sonrisa, Alas para la Gente y CIREC. También se realizarán proyectos de saneamiento básico e higiene en Colombia con Acción Contra el Hambre, la recuperación de ecosistemas marinos con Agenda del Mar, entre otros.

Atletas Run Tour Avianca. Foto: cortesía Avianca.
Atletas Run Tour Avianca. Foto: cortesía Avianca.

“El Run Tour Avianca es la muestra de que el deporte puede trascender la meta y convertirse en una oportunidad para transformar vidas y proteger nuestro entorno. Gracias al Banco de Millas, cada paso que dan los corredores se multiplica en acciones concretas de impacto social y ambiental en Colombia y de la región”, afirmó Felipe Andrés Gómez Vivas, vicepresidente de asuntos corporativos y sostenibilidad de Avianca.

Nueva categoría e incentivos

Para 2025, el evento incorporará una nueva categoría de 15K junto a los tradicionales 10K, con la participación de más de 8.000 atletas, partiendo de la Plazoleta de Alfiles sobre la calle 26.

En el plano competitivo, la carrera contará con un cartel élite internacional encabezado por figuras como el keniano Joseph Kiprono Kiptum, campeón del Run Tour 2024, la keniana Viola Jelagat Kosgei y la colombiana Muriel Coneo, quienes, junto a atletas de México, Bolivia, Ecuador y Colombia,

La bolsa de premios será de $15 millones y 210.000 millas, además de reconocimientos especiales para quienes rompan récords: hombres que bajen de 30 minutos y mujeres de 34 minutos.

Recomendado: Colombianos prefieren hospedarse en hoteles todo incluido: cinco opciones imperdibles

Las inscripciones están abiertas en www.runtouravianca.com con un valor de $125.000. Los grupos de más de 10 personas de empresas, colegios, gimnasios o parques tendrán descuentos especiales.

Para donar al Banco de Millas, los socios LifeMiles lo pueden hacer a través del siguiente link: