El gobierno del presidente Petro volvió a referirse sobre lo que será la discusión del salario mínimo en Colombia para el próximo año. El Ministerio de Trabajo confirmó que se sigue avanzando para encontrar una salida concertada a la discusión.
Lo anterior a pesar de que los empresarios y comerciantes dicen estar pesimistas sobre lo que sea el incremento, toda vez que aseguran que la postura del Gobierno será la de apoyar las demandas de los trabajadores colombianos.

Con esto de base, dice el Gobierno, se van a escuchar todas las preocupaciones, propuestas y argumentos con miras a que el salario mínimo en Colombia del 2026 sea uno que mejore las condiciones de los trabajadores y al mismo tiempo cuiden la economía nacional.
En el marco de lo que se espera sea la discusión, el Ministerio del Trabajo aseguró que ya hay fecha para que se reúnan los empresarios, trabajadores y Gobierno con miras a definir el cronograma de reuniones que determinen la discusión del ajuste del 2026.

¿Cuándo se sabrá el aumento del salario mínimo en Colombia?
De acuerdo con la viceministra Sandra Muñoz, el viernes 21 de noviembre se definirá el cronograma de encuentros y con esto se sabrá el plazo máximo para que la mesa encuentre un incremento concertado.
En otras ocasiones, y por norma, la negociación tiene hasta el 15 de diciembre para negociar el aumento mediante diálogo, en caso de que luego de las conversaciones no se encuentre un punto en común, la decisión quedará en manos del presidente Petro.

Recomendado: A estos pensionados en Colombia les subiría más la mesada en 2026
El mandatario tendrá hasta el 30 de diciembre para decretarlo y, en esas dos semanas, se podrían convocar sesiones extra de negociación, aunque no suele ser común.




