Los empresarios y trabajadores no lograron, en el primer vencimiento, un acuerdo para llegar a un ajuste del salario mÃnimo en Colombia por consenso. Varios son los puntos que siguen distanciando las posturas y el tiempo se agota para una salida negociada.
La ministra de Trabajo, Gloria Inés RamÃrez, dijo que, al no poder revelar el dato que propusieron los empresarios, hay una distancia significativa entre las partes.
Según la representante del gobierno Petro, la discusión del salario mÃnimo en Colombia se mantiene, pero se agotan los recursos para que las partes encuentren un punto medio. El acuerdo pasa por una distancia del doble, que hace prácticamente imposible una salida negociada.
Lo anterior teniendo en cuenta que, mientras los trabajadores prevén que el incremento sea de $156.000, los empleadores creen que el aumento deberÃa apuntar a un ajuste de $67.600.
Del lado de las centrales obreras, la discusión deberÃa pasar por dos aspectos fundamentales: la recuperación real del poder adquisitivo, lo que tiene en cuenta el balance de incremento de todos los precios de los productos o servicios básicos para los hogares de más bajos ingresos en el paÃs.
¿Qué sigue en la discusión del salario mÃnimo en Colombia?
Lo anterior sobre la base de recuperar lo gastado en: alimentos, servicios públicos, pagos por transporte público, servicios extra de salud, arriendos de inmuebles de vivienda, entre otros.
Mientras que, de otro lado, los empresarios del paÃs aseguran que esa recuperación del poder adquisitivo ya se ha venido dando en el paÃs por la fuerte desaceleración de la inflación en el paÃs.
Según gremios como Fenalco o la ANDI, el hecho de que el paÃs pasara de una inflación cercana al 10 % a inicios de año, al 5 % de cierre de 2024, supone que ha habido un respiro muy importante para los trabajadores que reciben como pago un salario mÃnimo en Colombia.
Lo anterior sumado al hecho de que el ajuste del salario de este año fue del 12 %, lo que terminan siendo casi 7 puntos porcentuales por encima de lo que se espera sea el cierre del dato del IPC del 2024.
Gloria Inés RamÃrez, ministra de Trabajo, habla del salario mÃnimo en Colombia. Video: MinTrabajo
Recomendado: Salario mÃnimo en Colombia: ¿Es inminente que lo defina el presidente Petro?
De momento, se prevé que este miércoles las partes vuelvan a sentarse, en un último intento por tener un ajuste del salario mÃnimo en Colombia por medio del consenso.