Inicio Salario mínimo en Colombia Se viene fecha clave en negociación del salario mínimo en Colombia: ¿Qué...

Se viene fecha clave en negociación del salario mínimo en Colombia: ¿Qué pasará?

Discusión del salario mínimo en Colombia para 2025
Discusión del salario mínimo en Colombia para 2025. Imagen: MinTrabajo

La discusión del salario mínimo en Colombia sigue esta semana. Las partes mantienen posturas que, de momento, parecen muy alejadas para pensar en un aumento por consenso. Esta semana se vienen encuentros clave para la mesa tripartita.

De acuerdo con el calendario de negociaciones, ya se surtieron los debates para establecer el indicador de productividad laboral, un hecho que despertó fuertes discusiones entre empresarios, trabajadores y el DANE.

salario mínimo de Colombia para 2025
Foto: Archivo.

Así mismo, algunos expertos entraron en la discusión y pusieron en duda que la productividad laboral por horas fuera del orden del 3,43 %, una cifra sustancialmente más alta que lo que preveían centros de pensamiento como Fedesarrollo o ANIF para definir el salario mínimo en Colombia.

Gloria Inés Ramírez, máxima representante del gobierno Petro en las discusiones de salario, alertó que, en cualquier caso, las cifras van a ser socializadas y debatidas para poder establecer un ajuste que también tenga en cuenta los llamados de atención de los empresarios.

En ese sentido, y según el calendario de reuniones, este miércoles 11 de diciembre se espera que las partes (trabajadores, jubilados y empresarios) oficialicen sus propuestas de incremento.

Fábrica textil en Colombia / Salario mínimo en Colombia / trabajo
La discusión del salario mínimo en Colombia. Foto: OIT

Esto viene en la discusión del salario mínimo en Colombia

Mientras algunas de las centrales obreras más importantes aseguran que el incremento debería ser de 10 %, como mínimo, los empresarios, el ministro de Hacienda y el Banco de la República, apuntan a que el incremento no sea sustancialmente mayor al 6,2 %.

En ese encuentro se espera que las partes expongan sus argumentos para definir un incremento, del lado de los empresarios, cercano a los $80.000, y del lado de los trabajadores, del orden de los $130.000.

La diferencia de $50.000 entre propuestas supone que la negociación sea dilatada y que incluso la decisión final se tome mediante decreto, a manos del presidente Petro y con fecha límite el próximo 30 de diciembre.

Calendario de lo que viene en la negociación del mínimo

  • Lunes 9 de diciembre: Presentación del pronóstico de inflación del Banco de la República y recuento del DANE
  • Miércoles 11 de diciembre: Presentación formal de los porcentajes de centrales sobreras y empresarios
  • Lunes 16 de diciembre: Se espera un acuerdo para el ajuste, si no, las partes presentan sus argumentos
salario mínimo en Colombia
Foto: Tomada de cuenta oficial del Banco de la República en Flickr

Recomendado: ¿Qué tanto subió el salario mínimo en Colombia los últimos 10 años?

Antes de la oficialización de las propuestas para el ajuste del salario mínimo en Colombia, el Banco de la República entregará el estimado de inflación final para 2024, que complementará la discusión para determina el incremento final. Se espera que este dato esté cercano al 5 %.  

Salir de la versión móvil