Esta semana se dará a conocer dato que definiría si salario mínimo del 2026 sube mucho o poco

El salario mínimo en Colombia empieza a definir algunas de sus variables más importantes de discusión.

Compártelo en:

Pendiente están los trabajadores y empresarios de uno de los datos más importantes para definir el incremento del salario mínimo en Colombia, correspondiente al año entrante.

De acuerdo con los analistas locales, las posturas tan distantes parecieran decantar la decisión a un decreto a manos del gobierno Petro.

Discusión del salario mínimo en Colombia para 2025
Discusión del para 2025. Imagen: MinTrabajo

El mandatario justamente ha mencionado que el salario mínimo en Colombia del año entrante será uno que sirva para la recuperación “real” del poder adquisitivo de los empleados.

Lo anterior teniendo muy en cuenta factores como el crecimiento de la actividad económica, así como el fortalecimiento de la tasa de desempleo.

El DANE, el próximo viernes 28 de noviembre, dará a conocer el dato desempleo productividad laboral que es la segunda variable de peso en la discusión, además de lo que resulte siendo la cifra de inflación.

auxilio de transporte
Salario mínimo en Colombia. Imagen de Carlos Andrés Ruiz Palacio en Pixabay

Esto suma la productividad laboral a la discusión del salario mínimo en Colombia

Durante el año pasado, según el DANE, la productividad total de los factores fue de 1,73 %, la productividad laboral por persona alcanzó el 1,76 %, la productividad media del trabajo fue de 3,14 % y la productividad laboral por horas trabajas llegó al 3,43 %.

Para ese momento, la mesa de concertación decidió tomar como valor de discusión el 1,73 % correspondiente a la productividad total de los factores.

Gremios empresariales, centros de pensamiento y el mismo Banco de la República piden que el tope del debate del salario mínimo sea la inflación más esta productividad laboral.

trabajadores en Colombia
Trabajadores en Colombia tendrían algunos cambios. Imagen: Tomada de la cuenta oficial en X del MinTIC

Lo anterior quiere decir que, si solo se fijará el aumento bajo esa premisa, el incremento del pago para cerca de tres millones de trabajadores sería del orden del 7 %.

Recomendado: Hay nueva oposición a un aumento de dos dígitos al salario mínimo en Colombia del 2026

Aunque gobierno Petro pareciera definir el ajuste, al menos, en el 10 %, pendiente de lo que sea el ajuste para el auxilio de transporte.