San Victorino tendría trascendental cambio: Movida estratégica beneficiaría el mercado

San Victorino podría tener este importante movimiento que tendría mayor beneficio para el comercio.

Compártelo en:

Desde el Concejo de Bogotá se informó que la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá (Renobo) avanza en un proceso contractual que ha despertado especial atención. Se trata de la cesión onerosa del 100 % de los derechos fiduciarios y de beneficio que la entidad posee en el fideicomiso San Victorino Centro de Comercio Mayorista.

De acuerdo con la información divulgada, este proceso corresponde a la identificación RENOBO-IP-06-2024 y contempla un valor estimado de $354.285.723.767. Actualmente, se encuentra en la fase de presentación de ofertas, observaciones y evaluaciones, etapas determinantes para definir la viabilidad y las condiciones bajo las cuales se dará la cesión.

La figura contractual empleada corresponde a un régimen especial con ofertas, un esquema que busca mayor flexibilidad en comparación con otros procedimientos. No obstante, este tipo de mecanismos también ha sido señalado en distintos escenarios como un terreno susceptible de cuestionamientos debido a la complejidad y al nivel de discrecionalidad que pueden implicar.

En los pliegos del proceso se resalta que Renobo busca incorporar un fideicomitente privado al esquema fiduciario, con el propósito de que asuma la planificación y el desarrollo del proyecto. Esta decisión, presentada bajo el concepto de “modernización”, implicaría que el Distrito ceda sus derechos en un patrimonio autónomo constituido en 2007 mediante la fiducia mercantil irrevocable No. 005.

Comerciante de San Victorino. Foto: CCB
Comerciante de San Victorino. Foto: CCB

¿Por qué se daría esta operación entre Renobo y San Victorino?

Si bien desde la entidad se sostiene que la operación sería estratégica para impulsar la actividad comercial y urbana en la zona de San Victorino, el debate no ha estado exento de controversias. El concejal José Cuesta, integrante de Colombia Humana – Pacto Histórico, advirtió que esta cesión podría traducirse en una transferencia significativa del manejo del espacio urbano hacia manos privadas, a través de un contrato de alto valor económico y elevada complejidad técnica.

Recomendado: San Victorino tendrá radical cambio: Habrá nuevo megacentro comercial en Bogotá

El cabildante también expuso un aspecto que genera inquietud: aunque Renobo plantea que los derechos fiduciarios superan los $354 mil millones, el único habilitado en el proceso sería San Victorino. Según la documentación revisada, en el certificado de existencia y representación legal de esta sociedad se registra un capital de $100 millones, de los cuales $40 millones corresponden a capital pagado y otros $40 millones a capital suscrito.

Frente a estas cifras, Cuesta cuestionó la proporcionalidad entre la magnitud del contrato y la capacidad financiera reportada por la empresa. En su concepto, no existe una paridad que otorgue garantías sobre la solvencia y el respaldo económico suficientes para asumir una operación de esta envergadura. Esta situación, señaló, deja abierta la posibilidad de que el proceso presente riesgos para los intereses del Distrito y de la ciudadanía.