T-Mobile US Inc. acordó en las últimas horas adquirir a su rival Sprint Corp., en una operación de canje de acciones valuada en 26.000 millones de dólares que unirá a los tercer y cuarto más grandes operadores de telefonÃa móvil en Estados Unidos y seguramente deba atravesar un exhaustivo análisis regulatorio.
El acuerdo corona cuatro años de marchas y contramarchas en las negociaciones entre ambas compañÃas, y crea una operadora móvil con 127 millones de clientes que será un más formidable competidor para los lÃderes de la telefonÃa celular en Estados Unidos, Verizon Communications Inc y AT&T Inc.
Los reguladores estadounidenses anti monopolio seguramente interroguen a Sprint y T-Mobile acerca de cómo fijarán los precios de su oferta combinada de telefonÃa móvil.
La definición de la negociación entre ambas compañÃas se produjo luego de que el accionista mayoritario de T-Mobile, Deutsche Telekom AG , y la japonesa SoftBank Group Corp, que controla Sprint, acordaron una estructura que permitirá a la alemana seguir consolidando en sus libros la compañÃa resultante.
Deutsche Telekom poseerá un 42 por ciento de la compañÃa combinada, y controlará el directorio nominando a 9 de los 14 directores. La transacción se pactó a una tasa fija de canje de acciones de 0,10256 acciones de T-Mobile por cada una de Sprint, o el equivalente de 9,75 acciones de Sprint por cada una de T-Mobile.
La primera ronda de conversaciones entre Sprint y T-Mobile culminó sin éxito en 2014 luego de que el gobierno del expresidente de Estados Unidos Barack Obama expresó sus preocupaciones sobre el acuerdo por cuestiones de competencia.
La segunda ronda finalizó en noviembre por desacuerdos sobre las valuaciones de las compañÃas. Desde entonces, las acciones de Sprint perdieron alrededor de una quinta parte de su valor en medio de dudas sobre cómo la firma puede competir bajo el peso de una deuda a largo plazo de más de 32.000 millones de dólares.
Aunque la base de clientes de Sprint creció bajó la presidencia de Marcelo Claure, ha sido gracias a descuentos. Varios analistas dicen que, sin T-Mobile, Sprint carece de la escala necesaria para invertir en su red y competir en un mercado saturado.
T-Mobile ha tenido un mejor desempeño que Sprint, aunque sigue siendo una lejana tercera del mercado estadounidense de telefonÃa móvil detrás de Verizon y AT&T, reportó Reuters.
Foto: El Economista