Resultados para tu busqueda: epm

Hoy no se levantará declaratoria de calamidad pública por HidroItuango

Hoy no se levantará declaratoria de calamidad pública por HidroItuango

El gobernador de Antioquia, Luis Pérez, anunció que hoy a las 5 p. m. se presentará el estudio de la Universidad Nacional sobre la calamidad pública declarada por la contingencia de Hidroituango, “que tiene un impacto legal grande”. “Vamos a hacer una junta de la Sociedad Hidroeléctrica Ituango (…) El estudio de la universidad es algo aparte y oficial del Departamento Administrativo del Sistema de Prevención, Atención y Recuperación de Desastres (Dapard)”, explicó. Puntualizó que Empresas Públicas de Medellín (EPM) es un contratista de Hidroituango y que ha venido estudiando el contrato y se he dado cuenta que a la

Felipe Negret representará al presidente Duque en Junta de Colpensiones

Felipe Negret representará al presidente Duque en Junta de Colpensiones

Mediante el Decreto 0902 de 2018, la ministra de Trabajo, Alicia Arango, oficializó el nombramiento de Felipe Negret como nuevo representante del presidente de la República en la Junta Directiva del fondo de pensiones de propiedad estatal Colpensiones. El designado se ha desempeñado, entre otros cargos, como asesor externo del Ministerio del Interior, de la Secretaría Distrital de Salud, de Adpostal, del Ministerio de Cultura, del Instituto de Desarrollo Urbano. Además, fue miembro de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Bogotá y apoderado judicial de Interplan, Colseguros, Medisalud y de EPM Bogotá. Más recientemente fue árbitro del

GEB sería protagonista del próximo rebalanceo del Colcap en Bolsa de Colombia

GEB sería protagonista del próximo rebalanceo del Colcap en Bolsa de Colombia

La comisionista BTG Pactual espera que la composición del índice Colcap de la Bolsa de Valores de Colombia (bvc) se mantenga sin cambios en el próximo rebalanceo, “lo que significa que Promigas y Conconcreto asegurarán sus cupos por un año más”. [content_control] Señaló que el rebalanceo, que ofrece una inclusión de un año en el índice de acciones principal de Colombia —pues la fecha de corte para el cálculo del reequilibrio de Colcap es el 12 de octubre— se llevará a cabo el último día hábil de octubre. Así mismo, indicó que los flujos totales de iColcap deberían alcanzar 7 millones de dólares

Tres nuevos nombramientos en altos cargos del Gobierno

Tres nuevos nombramientos en altos cargos del Gobierno

Valora Analitik conoció en las últimas horas que el nuevo presidente del Fondo de Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro) sería Dairo Estrada. Estrada se viene desempeñando desde hace varios años como director del Departamento de Estabilidad Financiera del Banco de la República. Es Ph.D. en economía de la Universidad Complutense de Madrid, economista de la Universidad Autónoma de Barcelona y de la Universidad Nacional de Colombia.       Por otro lado, se anunció que Andrés Raúl Guzmán es el nuevo presidente de la Fiduciaria Bancóldex (Fiducoldex). Reemplazará a Juana Carolina Londoño, quien ocupó el cargo durante cuatro años. El

En noviembre, firma independiente revelará causas de contingencia en Hidroituango

En noviembre, firma independiente revelará causas de contingencia en Hidroituango

El gerente de Empresas Públicas de Medellín (EPM), Jorge Londoño de la Cuesta, señaló que las diferencias que surjan en el marco de la relación contractual que desarrolló la Sociedad Hidroituango deben dirimirse mediante los mecanismos técnicos y jurídicos establecidos. “Es a través del comité técnico e instancias jurídicas como se debe actuar en esta oportunidad”, precisó el directivo, que también mencionó que EPM es socio de Hidroituango con el 46 % y la Gobernación de Antioquia y el Instituto para el Desarrollo de Antioquia (Idea), con el 53 %. Las declaraciones se producen luego de que el gobernador de

Los ocho errores constructivos que provocaron la contingencia en HidroItuango, según gobernador de Antioquia

Los ocho errores constructivos que provocaron la contingencia en HidroItuango, según gobernador de Antioquia

Durante la instalación de las sesiones de la Asamblea Departamental de Antioquia, el gobernador de ese departamento, Luis Pérez Gutiérrez, le presentó a la corporación un informe sobre los que, según él, fueron los ocho errores constructivos que habrían propiciado la contingencia de Hidroituango. Los dos primeros errores mencionados por el funcionario fueron la construcción de los dos túneles de desviación —ya que el consorcio se demoró 230 días más y no cumplió con el contrato— y la construcción del tercer túnel. Recordó las conclusiones de un informe técnico de la Sociedad Hidroituango, en 2014, en que señaló que EPM

Contraloría denuncia que daño fiscal por HidroItuango es de $4 billones

Fiscalía envió funcionarios a Hidroituango

Empresas Públicas de Medellín (EPM) informó que la Fiscalía General de la Nación envió un grupo de funcionarios a la zona del proyecto hidroeléctrico Ituango. Su trabajo se desarrollará hasta este viernes 21 de septiembre. Para facilitarles su gestión, EPM dispuso las instalaciones del Campamento Tacuí ubicado en el Valle de Toledo, Antioquia, en cercanías del proyecto. “Como lo ha venido haciendo con los diferentes entes de control, EPM reiteró a la Fiscalía su disposición a colaborar en todo lo que sea pertinente para cumplir a cabalidad su tarea”, comentó la empresa. Los funcionarios de la Fiscalía tendrán acceso a

Fiscalía: También hubo errores de construcción en puente Chirajara

Coviandes sería sancionada por $150 mil millones por puente Chirajra y cierres viales

Ayer en audiencia publica en el Congreso el nuevo gerente de la Agencia Nacional de Infraestructura ANI, Louis Kleyn, dijo sobre la posible sanción a Coviandes por el puente Chirajara y el mantenimiento vial, lo siguiente: «La sanción son aproximadamente 150.000-160.000 millones, pero, de esas, un pedazo, 90.000 millones, es lo que equivale al costo del puente. Sobre esa no tenemos discusión obviamente, el concesionario reconoce que el Puente se cayó por culpa de ellos» Esta referencia la hace sobre el responsable de la vía Bogotá – Villavicencio, la Concesionaria Vial de los Andes (Coviandes SAS), (filial del Grupo Aval