Resultados para tu busqueda: hidroituango

Diferencias con la Sociedad Hidroituango se dirimirán en el plano jurídico: gerente EPM

Diferencias con la Sociedad Hidroituango se dirimirán en el plano jurídico: gerente EPM

EPM presentó este martes en Medellín su balance social, ambiental y técnico tras cumplirse un año de la contingencia en el proyecto Hidroituango.  Allí Jorge Londoño de la Cuesta, gerente general de EPM, expresó que entre las principales complejidades de la contingencia está la relación con la Sociedad Hidroituango y “cómo va avanzando el proceso se dirimirá en el plano jurídico”, expresó Londoño. Respecto a los sobrecostos que se han avaluado en $3,5 billones aproximadamente, añadió que tras los procesos jurídicos-legales se sabrá con exactitud quien deberá pagar este monto, pero “podrá tomar meses o incluso años”, agregó el gerente

EPM presentó balance tras un año de la contingencia en Hidroituango; derrumbes impiden avances en obras

EPM presentó balance tras un año de la contingencia en Hidroituango; derrumbes impiden avances en obras

EPM presentó este martes su balance social, ambiental y técnico tras cumplirse un año de la contingencia en el proyecto Hidroituango. Jorge Londoño de la Cuesta, gerente general de EPM, resaltó todo el proceso que se ha gestionado y valoró que no se hayan presentado víctimas fatales hasta el momento a raíz de la contingencia, la mitigación del impacto ambiental y avances como el realce de la presa que está por encima de la cota 420, recuperación progresiva de la casa de máquinas y obras en los túneles de desviación, entre otros trabajos. Sin embargo, el túnel que permite el

Hidroituango. Foto: cortesía EPM

Diseñadores de Hidroituango no aprueban estudio de Skava y piden más rigurosidad

Los representantes del Consorcio Generación Ituango y el Grupo Empresarial Integral publicaron una carta mediante la cual respondieron a EPM sobre las acusaciones que se desprendieron del estudio causa-raíz que realizó la firma Skava Consulting, el cual concluyó el pasado 1 de marzo que los principales problemas en el proyecto Hidroituango se debieron a posibles fallas en el diseño. En su comunicación, Integral expresa que “no aceptamos que al consorcio diseñador se le impute la responsabilidad por la ocurrencia de la contingencia, basándose en una hipótesis no probada y carente de rango cuantitativo”. Así, rechazan los hallazgos que según Skava

EPM advierte que costos de $3,5 billones por contingencia de Hidroituango podrían variar

EPM advierte que costos de $3,5 billones por contingencia de Hidroituango podrían variar

  EPM reportó que el monto estimado a la fecha por la contingencia de Hidroituango, el cual asciende a $3,5 billones (costo directo), podría variar dependiendo de las circunstancias propias de la obra. Por ello, entregó un reporte detallado de las condiciones actuales de la central: – La compuerta principal de la conducción No 2 se cerró el 16 de enero de 2019. – La compuerta principal de la conducción No 1 se cerró el 5 de febrero de 2019. – Después del cierre de las compuertas se accedió a las obras de la central subterránea a través de la

Fiscalía solicitó medidas cautelares por daño ambiental a raíz del proyecto Hidroituango

Fiscalía solicitó medidas cautelares por daño ambiental a raíz del proyecto Hidroituango

La Fiscalía General de la Nación comunicó este miércoles que solicitó un paquete de medidas cautelares de carácter urgente para frenar el grave daño a los recursos naturales y economía de los pobladores aledaños al proyecto Hidroituango. El ente fiscal aseguró que hay cuatro riesgos inminentes sobre el río Cauca producto de los trabajos de construcción de la hidroeléctrica. De acuerdo con el ente investigador, en las inspecciones realizadas en un polígono sobre el río Cauca, entre los municipios de Sabanalarga, Valdivia, Toledo e Ituango (Antioquia) fueron recolectadas muestras ambientales, evidencias físicas y documentales, y testimonios que ponen de manifiesto

EPM debe asumir su responsabilidad con Hidroituango: gobernador de Antioquia

EPM debe asumir su responsabilidad con Hidroituango: gobernador de Antioquia

Luego que EPM informara que comenzaría con el traslado de costos de la contingencia en Hidroituango a la sociedad propietaria del proyecto, Luis Pérez, gobernador de Antioquia, expresó su sensación de sorpresa y afirmó que «EPM debe asumir su responsabilidad con el proyecto». El mandatario agregó que así como se defiende a EPM también se debe proteger a la Sociedad Hidroituango, pues esta es pública y beneficiará a los 125 municipios del departamento. También afirmó que «la pelea no es entre el alcalde y el gobernador o el gerente de EPM. Aquí lo que hay es un conflicto con la

Valor negativo de Hidroituango es de $5,7 billones y su inversión se recuperaría en 35 años: Contraloría

EPM iniciará traslado de costos por contingencia a la Sociedad Hidroituango

EPM informó que iniciará con el traslado de todos los costos originados por la contingencia del proyecto hidroeléctrico Ituango a Hidroituango S.A. E.S.P, es decir, los generados a partir del 28 de abril de 2018. Sin embargo, la compañía resaltó que seguirá al frente de la atención a la contingencia, como lo ha hecho desde su inicio. No obstante, “se hace necesario realizar el traslado de los valores mencionados, teniendo en cuenta que los mismos corresponden a costos propios de la construcción del proyecto”. En varias oportunidades, Jorge Londoño de la Cuesta, gerente general de EPM, ha expresado que los

Así se encuentra hoy en día la casa de máquinas de Hidroituango

Así se encuentra hoy en día la casa de máquinas de Hidroituango

EPM reveló nuevas imágenes que muestran como avanza la segunda etapa de limpieza y desinundación de la casa de máquinas en el proyecto Hidroituango. De acuerdo con Jhon Maya, vicepresidente de proyectos e ingeniería de EPM, “hoy lo importante es que la estructura está buena y es recuperable. Hay que hacerle unas refracciones, pero la bóveda la tenemos bien, que son las vigas y las columnas”. La segunda etapa, en la que se finalizará la remoción de agua, puede durar entre 20 a 30 días, para continuar con la retirada y limpieza de escombros y completar un estudio de valoración