SIC continuará investigando a hoteles en Cali por presuntamente fijar precios de alojamiento durante la COP16

Sobre Cotelco, la entidad aceptó las garantías del gremio para prevenir conductas anticompetitivas en el sector hotelero y se archivó el proceso.

Compártelo en:

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) dio a conocer avances en las investigaciones que viene adelantando para determinar si existió infracción al régimen de libre competencia por parte de algunos hoteles en Cali, durante la COP16 que se realizó entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre de 2024.

La entidad informó que la investigación administrativa en la que estaba involucrada la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco), encontró evidencias que darían cuenta de un presunto acuerdo anticompetitivo entre 13 hoteles para fijar las tarifas de alojamiento.

En el caso de Cotelco, la Superintendencia inició la investigación con el fin de determinar si habría promovido y facilitado el intercambio de información comercial sensible entre sus afiliados, por medio de la implementación de la plataforma denominada ‘Sistema de Información Hotelero’ (SIH).

A través de este sistema, “se habría permitido a cualquiera de los hoteles afiliados ingresar al sistema con la posibilidad de visualizar libremente la información comercial sensible de sus competidores, hacer comparativos y seguimientos del comportamiento comercial de los hoteles”, resumió la SIC.  

Sin embargo, una vez analizado el ofrecimiento de garantías, la Superintendencia encontró elementos suficientes para archivar la investigación administrativa en contra de Cotelco, al evidenciar que con los compromisos asumidos se estaría cesando y modificando las conductas objeto de investigación.

Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) sancionó a productor de vapeadores en Colombia
Superintendencia de Industria y Comercio (SIC). Imagen: SIC

¿Qué más dijo la SIC sobre esta investigación?

En el caso de los 13 hoteles investigados y Cotelco Valle, la Delegatura para la Protección de la Competencia continuará la investigación, con el fin de determinar si se habría materializado el presunto acuerdo anticompetitivo.

Este habría sido dirigido a fijar las tarifas de alojamiento en el marco de la COP16 celebrada en Cali, y si habría existido influencia indebida por parte de Cotelco Valle en la ejecución de este comportamiento.

En cuanto a las garantías ofrecidas por Cotelco y aceptadas por la entidad, se explicó que dichas medidas tienen dos objetivos. Por un lado, modificar de manera estructural la forma en la que opera el SIH, con el fin de prevenir cualquier conducta anticompetitiva que se pueda facilitar con el uso de este sistema.

Por el otro, promover la protección de la libre competencia económica, en el sector de alojamiento hotelero. Los cuatro compromisos aceptados son:

La adecuación del SIH, que implica modificar los módulos en los que se podía consultar y comparar información comercial sensible de los hoteles, con el fin de impedir el acceso a información sensible que facilite la coordinación anticompetitiva entre los hoteles.

La adopción de un sistema de gobernanza en materia de libre competencia económica, que incluye modificaciones a los estatutos y código de ética de Cotelco, la creación de un programa de cumplimiento y la implementación de protocolos en materia de libre competencia.

La obtención de la certificación de buenas prácticas de protección de la libre competencia ante el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (Icontec). Además, la implementación de un programa de formación en libre competencia para las personas vinculadas a Cotelco, los afiliados y el público en general.

Estas garantías, que tendrán vigencia por tres años y un seguimiento de la entidad, estarán dirigidas “a corregir y prevenir posibles prácticas anticompetitivas”, dijo la SIC en un comunicado.