Smurfit Westrock construye su proyecto más grande en Colombia: una caldera de biomasa de US$115,5 millones

Smurfit también se alista para lanzar en Colombia su plataforma de e-commerce, orientada a la venta minorista de empaques.

Compártelo en:

En el corazón industrial de Yumbo, Valle del Cauca, la multinacional Smurfit Westrock avanza en la construcción de un ambicioso proyecto de sostenibilidad energética: una caldera de biomasa que se convertirá en la inversión más grande que ha hecho la compañía en Colombia, con un valor estimado en US$115,5 millones.

Este complejo, que entraría en funcionamiento durante el primer trimestre de 2026, es una apuesta clave de la empresa para avanzar hacia una operación más limpia y responsable con el medio ambiente. De acuerdo con la compañía, el 80 % de la energía que se genere en su planta de papel en Yumbo provendrá de fuentes renovables, lo que permitirá reducir hasta en un 66 % sus emisiones, y evitar la liberación de 200.000 toneladas de CO al año. Un impacto comparable, según voceros de la empresa, con retirar todos los carros y motos de Yumbo durante un año.

Durante un recorrido por la obra, Valora Analitik conoció detalles técnicos que ilustran la magnitud del proyecto. La caldera podrá consumir hasta 40 toneladas de biomasa por hora, lo que equivale a 20 camiones abasteciendo el sistema cada hora. El proceso de descortezado no utiliza cuchillas; la corteza se retira únicamente por fricción, lo que lo hace más seguro y eficiente. Para el montaje de los principales equipos industriales, fue necesaria la segunda grúa más grande del país, (usada para la primera línea del metro de Bogotá) con capacidad de 600 toneladas.

Smurfit Westrock
Smurfit Westrock. Foto: Valora Analitik.

“La caldera de biomasa es una muestra concreta de cómo avanzamos con eficiencia e innovación hacia un modelo energético más sostenible. Es un proyecto que fortalece nuestro compromiso con Colombia y con los objetivos globales de sostenibilidad que nos hemos trazado para 2030”, aseguró Germán Gambini, CEO de Smurfit Westrock para Colombia, Ecuador, Perú, Costa Rica, El Salvador, República Dominicana y Puerto Rico.

Smurfit Westrock, dedicada a la fabricación de papel, empaques y cajas de cartón, es una empresa líder en soluciones de embalaje a nivel mundial, con presencia en más de 30 países. En Colombia, opera desde hace más de seis décadas, con una importante red de producción y una apuesta cada vez más decidida por la sostenibilidad y la economía circular.

La empresa es el resultado de la reciente fusión entre Smurfit Kappa, de origen irlandés, y WestRock, una firma estadounidense con operaciones en más de 30 países. En Colombia, la compañía tiene más de 60 años de historia y fue conocida como Cartón de Colombia.

En las últimas décadas, se consolidó como líder en soluciones de empaque a partir de papel reciclado y fibra virgen, con un fuerte enfoque en sostenibilidad y economía circular. La fusión internacional se completó en 2024 y posicionó al nuevo grupo como uno de los mayores fabricantes de empaques del mundo.

Finalmente, este medio conoció que Smurfit Westrock se alista para lanzar en Colombia su plataforma de e-commerce, orientada a la venta minorista de empaques. Este nuevo canal permitirá que emprendedores puedan personalizar cajas y bolsas de cartón directamente en línea, como parte de su estrategia de digitalización y expansión hacia nuevos nichos del mercado.