Starbucks redujo casi 50 % sus utilidades en segundo semestre, pero abrió 308 nuevas tiendas

Tras conocerse los resultados de la firma de café, las acciones cayeron alrededor de 0,8 %

Compártelo en:

Starbucks consolidó su sexta caída trimestral consecutiva en ventas en tiendas de Estados Unidos (EE. UU.), y su resultado global también tuvo un fuerte impacto entre abril y julio, como reveló en su más reciente balance financiero.

En el segundo trimestre de 2025, la compañía facturó US$9.456 millones, lo que representó un incremento de 3,8 %, frente al mismo periodo del año anterior.

No obstante, las ganancias se debilitaron 47,1 % hasta los US$558,3 millones, impulsadas por una caída de los ingresos en tiendas comparables de EE. UU. y Norteamérica de 2 %, que debilitó la utilidad.

“Hemos corregido muchos errores y trabajado arduamente en los aspectos difíciles para construir una base operativa sólida, y según mi experiencia en reestructuraciones, vamos por delante del cronograma. En 2026, impulsaremos una ola de innovación que impulsará el crecimiento y mejorará el servicio al cliente”, comentó Brian Niccol, presidente y director ejecutivo de la firma.

Entre tanto, las ventas comparables en China aumentaron menos de lo previsto, un 2 % frente a las previsiones de un aumento del 2,1 %. Esto marca el segundo trimestre consecutivo de crecimiento positivo para China.

Recomendado: Acción de Alsea (dueña de Domino’s y Starbucks) sube tras la entrada en firme de su nuevo director

Tras conocerse los resultados de la firma de café, las acciones cayeron alrededor de 0,8 %.

Las tiendas de Starbucks en el mundo

Con respecto a su presencia en el mundo, en el reporte de resultados Starbucks comentó que abrió 308 nuevas tiendas netas en el tercer trimestre, terminando el periodo con 41.097 locales: 53 % operadas por la compañía y 47 % con licencia.

Al final de los tres meses reportados, las tiendas en EE. UU. y China representaban el 61 % de la cartera global de la compañía, con 17.230 y 7.828 tiendas, respectivamente.

“Estamos logrando avances tangibles en nuestra estrategia ‘De vuelta a Starbucks’. Durante el trimestre, realizamos una importante inversión no recurrente en nuestro programa Experiencia de Liderazgo 2025. Nos centramos en recuperarnos y lograr un crecimiento duradero y sostenible a largo plazo”, finalizó  Cathy Smith, directora financiera de la firma.