En el marco del programa GoGlobal, iniciativa impulsada por la Dirección General de Promoción de Exportaciones (ProChile) y la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), ocho startups chilenas llegan a Colombia para “explorar oportunidades comerciales, alianzas estratégicas y reconocimiento dentro del ecosistema digital del país”.
A detalle, entre las innovaciones que traen destacan aplicaciones de inteligencia artificial para optimizar la movilidad urbana y digitalizar la gestión de servicios de salud; plataformas de realidad virtual, simuladores de aprendizaje y sistemas de gestión empresarial, así como aplicativos para reconocer el estado de salud emocional en entornos educativos.
En ese sentido, las empresas son Transapp Chile Spa, Eniax Spa, Bow.care, Imova XR, Smartraining, Impulsa Suite, Aeropro Spa y Admiral One.
“Colombia es un mercado estratégico para las empresas chilenas por su dinamismo económico y su ecosistema tecnológico. Durante este 2025 hemos proyectado el desarrollo de alrededor de 100 actividades de innovación en 30 países, incluyendo Colombia, lo que permite que nuestras startups generen alianzas concretas y oportunidades de trabajo en la región”, señaló Felipe Opazo, director de ProChile en Colombia.
Destacado: Estudio reveló las marcas más valiosas de las startups colombianas; este es el top 10
Colombia, mercado estratégico para Chile
Según cifras de ProChile Colombia, entre enero y septiembre de 2025 las exportaciones chilenas hacia Colombia en materia de servicios alcanzaron los US$204 millones, lo que representa un aumento del 36 % frente al mismo periodo de 2024. Los principales envíos corresponden a soluciones TIC, asesorías y desarrollos digitales.
Por otra parte, los servicios representan hoy el sector más dinámico de la economía mundial, al concentrar dos tercios de la producción global, un tercio del empleo y cerca del 20 % del comercio internacional.
En el caso de Chile, las exportaciones totales de servicios tecnológicos alcanzaron US$1.572 millones en el primer semestre de 2025, con un crecimiento del 13,4 % respecto al año anterior. Este rubro incluye servicios como desarrollo de aplicaciones, diseño de software y procesamiento de datos, así como mantenimiento y reparación de maquinaria industrial, administración, consultorías empresariales y servicios financieros.
Entre los principales destinos de exportaciones de servicios se encuentran Estados Unidos (US$497 millones), Perú (US$329 millones), Colombia (US$142 millones) y Reino Unido (US$75 millones).
Además del impacto de estas startups, el comercio bilateral entre ambos países muestra un crecimiento sostenido. Colombia es el 11° mercado de destino para las exportaciones no cobre y no litio de Chile al mundo.
Los envíos al país entre enero y septiembre de 2025 registraron US$831 millones, lo que significa un aumento del 11,9 % con respecto al mismo período de 2024.
Adicionalmente, destacan el dinamismo de otros productos chilenos con fuerte presencia en el mercado colombiano como las manzanas frescas (US$80 millones, 11,5 %), salmón y trucha (US$61 millones, 18,9 %), alambre de cobre (US$52 millones, 13,3 %) y carne de porcinos (US$33 millones, 34,1 %), consolidando a Colombia como un socio clave en la diversificación exportadora de Chile.




