Supersalud renueva interventores en tres EPS clave: Nueva EPS, Coosalud y SOS

Las nuevas designaciones tienen como propósito dar continuidad a los planes de intervención, que incluyen la gestión de auditorías médicas.

Compártelo en:

El superintendente nacional de Salud, Giovanny Rubiano García, anunció este martes cambios en los equipos interventores de tres de las principales EPS bajo vigilancia especial: Nueva EPS, Coosalud y SOS.

Tras más de ocho meses al frente de la Nueva EPS, Bernardo Camacho deja su cargo y en su lugar fue designada Gloria Libia Polanía Aguillón, funcionaria con 33 años de experiencia en el sector público de salud y quien hasta ahora se desempeñaba como interventora de Coosalud.

No obstante, su llegada ya ha generado críticas. El concejal de Bogotá, Daniel Briceño, denunció que no cumpliría con los requisitos legales para tomar control de una de las promotoras.

“La señora Gloria Libia Polanía Aguillón nueva agente interventora de la Nueva EPS – según el registro de la Universidad Nacional – no aprobó el examen de conocimientos para ser agente interventor”, escribió el concejal Briceño.

La salida de Camacho de la Nueva EPS deja a su paso un contexto complejo. La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos contra José Fernando Cardona Uribe, expresidente ejecutiv, por supuestamente autorizar un plan de ahorro voluntario de más de $1.000 millones con recursos de la Unidad de Pago por Capitación (UPC).

Cabe mencionar que a inicios de abril la Supersalud había prorrogado por un año la intervención sobre esta entidad, debido a la falta de publicación de los estados financieros de 2023 y 2024.

A la llegada de Polanía a la Nueva EPS, también se suma la llegada del interventor de Coosalud, Carlos Eduardo Franco Muñoz, quien venía ocupando el cargo de interventor en la EPS Servicio Occidental de Salud (SOS). En su lugar, al frente de SOS fue nombrado Sergio Andrés Gil Celis, designación que, de acuerdo con la Supersalud, cumple con los requisitos técnicos y normativos establecidos para la entidad.

Rubiano aseguró que estas designaciones buscan dar continuidad a los procesos de transformación de las EPS, con énfasis en el fortalecimiento financiero, la implementación de auditorías médicas y el pronto inicio de una auditoría forense internacional. “Nuestro compromiso es que estas entidades funcionen de manera transparente y garanticen la atención en salud a sus afiliados”, señaló el superintendente.