La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (SuperServicios) emitió una serie de requerimientos oficiales a la Sociedad Portuaria El Cayao (SPEC LNG) y a las principales plantas térmicas del Caribe colombiano —Termobarranquilla, Termocandelaria y Termoflores— tras la interrupción automática del sistema eléctrico de la terminal de regasificación de gas natural licuado (GNL) ubicada en Cartagena.
De acuerdo con los oficios enviados el jueves 16 de octubre de 2025, la entidad de control solicitó información detallada sobre las causas del evento, las medidas adoptadas para restablecer la operación y las acciones de contingencia implementadas para asegurar el abastecimiento energético de la región Caribe durante la contingencia.
Segundo requerimiento a SPEC LNG
En una comunicación dirigida al representante legal de SPEC LNG, José María Castro Martelo, la SuperServicios reiteró la urgencia de recibir un informe técnico sobre el estado actual de la planta y los avances horarios en las labores para su reactivación.
Recomendado: Regasificadora SPEC mantiene falla eléctrica y espera retomar operación al cierre de este 16 de octubre
El documento advierte que, pese a un primer requerimiento emitido horas antes, la entidad “no evidencia respuesta” por parte de la empresa, por lo que exige una contestación inmediata.
La Superintendencia recordó que el incumplimiento de estos requerimientos podría derivar en la aplicación de sanciones conforme al artículo 79 de la Ley 142 de 1994, que faculta a la entidad para imponer medidas disciplinarias y correctivas sobre los prestadores de servicios públicos.
Termoeléctricas bajo vigilancia
Simultáneamente, la SuperServicios envió comunicaciones formales a las tres principales generadoras térmicas que dependen del gas suministrado por SPEC LNG: Termobarranquilla, Termocandelaria y Termoflores.
En las cartas, firmadas por el superintendente delegado para Energía y Gas, Omar Camilo López, se les exige informar las medidas adoptadas para garantizar la prestación del servicio eléctrico durante los días 16 y 17 de octubre de 2025, conforme a sus Obligaciones de Energía en Firme dentro del Cargo por Confiabilidad.
Las misivas se apoyan en los balances del operador del sistema XM y la Comisión Asesora de Coordinación y Seguimiento de la Situación Energética (Cacsse), que coordina el monitoreo del suministro nacional de energía.
Lea el requerimiento a Termocandelaria
Lea el requerimiento a Termobarranquilla
Lea el requerimiento a Termoflores
Contexto de la falla
La cadena de requerimientos ocurre tras el evento reportado el 15 de octubre por SPEC LNG, que informó una interrupción automática del sistema eléctrico interno durante la reactivación de su planta, luego de concluir un mantenimiento programado.
La terminal, considerada infraestructura crítica para el suministro de gas natural en Colombia, abastece buena parte del combustible utilizado por las plantas térmicas del norte del país.
Aunque la empresa aseguró que trabaja junto con el operador noruego Höegh LNG para restablecer la operación en el menor tiempo posible, la Superservicios intensificó su vigilancia ante los posibles impactos sobre la confiabilidad energética del Caribe.
Recomendado: Ecopetrol revela avances de dos proyectos de gas clave para Colombia; habla de coyuntura por regasificadora SPEC
La entidad advirtió a todas las compañías involucradas que deben responder de manera inmediata y enviar la información solicitada a los correos institucionales de la Superintendencia. De no hacerlo, podrían enfrentar procesos sancionatorios.