SURA Investments consolida posición en Colombia y evalúa crecer a México y Chile

El negocio de infraestructura de SURA Investments muestra solidez con cerca de US$1,5 billones en activos bajo administración.

Compártelo en:

En medio de un escenario financiero global retador, SURA Investments ha mantenido un crecimiento sostenido en Colombia. Esteban López Vargas, country manager de la firma en el país, reveló en entrevista con Valora Analitik las estrategias que han permitido este desempeño, destacando sus operaciones en fondos de infraestructura, deuda privada y wealth management.

El negocio de infraestructura de SURA Investments, gestionado a través de su alianza con Credicorp Capital, muestra solidez con cerca de US$1,5 billones en activos bajo administración. Ante la desaceleración en proyectos públicos en Colombia, la compañía ha ampliado su alcance geográfico. «Evaluamos oportunidades en México y Chile, además de diversificar hacia energías renovables», explicó López.

En wealth management, dijo, la firma ha enfocado sus esfuerzos en productos de deuda privada y fondos de inversión colectiva, donde administra aproximadamente $1,2 billones.

Aunque pospusieron el lanzamiento de un nuevo fondo debido a la incertidumbre por la reforma pensional, sus productos existentes han mostrado rentabilidades atractivas, con una tasa interna de retorno (TIR) bruta esperada que supera el IPC + 9 %.

Recomendado: Entrevista | Bancolombia apuesta por asociaciones y cadenas productivas para impulsar transformación del agro

Sura logo
Logo de Grupo Sura. Foto: Valora Analitik

Fiduciaria: el motor de crecimiento

La fiduciaria de SURA Investments registra un crecimiento del 60 % en ingresos anuales, impulsado por su enfoque en deuda privada y mandatos con aseguradoras, donde administra cerca de US$3,5 billones en activos. «Es nuestra línea de negocio con mayor dinamismo», afirmó López.

El ejecutivo destacó su enfoque personalizado para clientes de alto patrimonio, ofreciendo fiduciarias de inversión adaptadas a cada perfil. «El inversionista colombiano suele ser conservador en volatilidad, por eso priorizamos transparencia y productos robustos», señaló.

Foco en generación de valor para los inversionistas

Frente a tendencias como criptomonedas y activos digitales, SURA Investments mantiene una posición clara. «Nuestro core es el ahorro de largo plazo», afirmó López, enfatizando su modelo de negocio basado en productos tradicionales.

Para los próximos años, SURA Investments proyecta que Colombia represente entre 25 % y 30 % de las utilidades globales del grupo. «El potencial en wealth management sigue siendo enorme, especialmente en atención a pymes e inversionistas institucionales», dijo Esteban López.

Con una estrategia basada en diversificación geográfica y productos de bajo perfil de riesgo, SURA Investments consolida su posición en el mercado colombiano, manteniendo el equilibrio entre crecimiento y rentabilidad en un contexto económico desafiante.