El Departamento de EstadÃsticas Laborales de EE. UU. publicó hoy la tasa de desempleo de noviembre que fue del 4,2 %.
Los analistas esperaban que la creación de empleo se haya normalizado (+200.000 empleos esperados; consenso FactSet), tras la distorsión de los datos del mes anterior, que se vieron afectados por los huracanes Helena y Milton. AsÃ, la expectativa sobre la tasa de desempleo era del 4,1 % y que las ganancias medias por hora, un dato inflacionista, haya disminuido ligeramente.
Desde Link Securities destacan que «los datos se sitúan cercanos a las estimaciones del mercado, ya que unos muy superiores a lo esperado podrÃan generar dudas a la Reserva Federal sobre si rebajar los tipos de interés o mantenerlos sin cambios a la espera de recabar más información en meses posteriores. Es decir, las ‘buenas noticias’ serÃan en este caso mal acogidas por los inversores».
En este sentido, el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, explicó el pasado miércoles que la fortaleza que está mostrando la economÃa norteamericana permite al organismo adoptar un enfoque más «precavido» a la hora de recortar los tipos de interés. «Estamos en un camino de llevar los tipos a un nivel más neutral con el tiempo. La economÃa es fuerte, más fuerte de lo que pensábamos que iba a ser en septiembre. La buena noticia es que podemos ser un poco más precavidos a la hora de buscar el tipo neutral», señaló.
También hoy se publicará la lectura preliminar del Ãndice de sentimiento de los consumidores, del mes de diciembre, elaborado por la Universidad de Michigan, y que se espera haya mejorado ligeramente al mes anterior.
—