Tasas de interés en Colombia podrían seguir cayendo por estas causas: ¿Se darán?

Las tasas de interés en Colombia, de momento, se mantienen en el 9,25 %.

Compártelo en:

Tras la más reciente Junta Directiva, del Banco de la República, hubo un grupo de codirectores que pidió un recorte más agresivo de las tasas de interés. Sin embargo, y por haber llegado a un consenso, el recorte se definió en 25 puntos para dejarlas en el 9,25 %.

De acuerdo con las minutas de ese encuentro, los codirectores que creen es posible un recorte más agresivo, aseguran que la decisión ayudaría significativamente a un mejor comportamiento de la economía nacional.

tasa de interés en Colombia
El escenario base de ANIF contempla reducciones adicionales de un cuarto de punto porcentual en las sesiones de junio, julio, septiembre, octubre y diciembre. Foto: Valora Analitik.

Según este grupo, el mantener una postura restrictiva de las tasas de interés en Colombia no es consistente con los avances que ha tenido la economía colombiana en reducción de la inflación, crecimiento económico positivo y corrección del déficit en la cuenta corriente de la balanza de pagos.

“Además, el crecimiento es claramente redistributivo porque se apalanca en el crecimiento del consumo privado como resultado del incremento del salario mínimo, las remesas de los colombianos en el exterior y las exportaciones de café, flores, banano y turismo”.

tasas de interés en Colombia
La Encuesta Mensual de Expectativas de analistas económicos del Banco de la República también anticipa que la economía colombiana crecería un 2,4 %. Foto: Banco de la República.

Otras expectativas para las

Se lee que mientras se reduce la inflación el efecto de la tasa de política monetaria se vuelve más contraccionista porque implica una tasa de interés real mayor.

“Insistieron en que hay espacio para una reducción más significativa de la tasa de interés de política, teniendo en cuenta una tasa de interés real alta, y la tendencia del peso colombiano hacia la apreciación como consecuencia de la debilidad del dólar a nivel internacional”, explica el documento sobre las expectativas para las tasas de interés en Colombia.

Advierten que, si bien las proyecciones de inflación se ubican por encima de la meta, las expectativas de inflación no muestran una tendencia creciente.

tasas de interés en Colombia
Comportamiento de las tasas de interés. Imagen: Fedesarrollo

Recomendado: Codirectora Acosta: riesgo país de Colombia ha aumentado «significativamente»

Y, concluyen los codirectores que quieres que bajen más las tasas de interés en Colombia que las expectativas de inflación se explican por “una caída a partir de las medidas derivadas de los mercados de deuda, y estabilidad en las encuestas de los analistas”.