Banco de la República se alista para decisión determinante de las tasas de interés

La Junta Directiva del Banco de la República tomará una nueva decisión sobre las tasas de interés en Colombia.

Compártelo en:

El próximo 31 de octubre, la Junta Directiva del Banco de la República vuelve reunirse para decidir sobre las tasas de interés en Colombia. Los analistas locales, en su gran mayoría, aseguran que el emisor mantendrá intacta su tasa de política monetaria.

Sin embargo, hay algunos pronósticos que señalan que hay alguna probabilidad de que se opte por una leve alza, esto por los más recientes datos de inflación.

Tasas de interés
Tasas de interés a septiembre de 2025. Gráfico: Valora Analitik.

Las tasas de interés en Colombia, hay que recordar, se mantienen en el 9,25 % sobre la base de que la inflación ha superado las expectativas del mercado (llegando al 5,18 % a septiembre), al tiempo que las recientes señales indican que el nivel de los precios podría no reducirse sobre lo esperado.

La más reciente Encuesta de Opinión Financiera, de Fedesarrollo y la Bolsa de Valores, indica que, en la siguiente reunión decisoria, la tasa de intervención seguiría intacta.

“También anticipan (los analistas) que la tasa de intervención se sitúe en 9,25% en diciembre de 2025 (incrementando 25 puntos básicos frente a la encuesta de septiembre) y en 9,25% en enero de 2026”, agrega el reporte.

Ganancias del BanRep
El gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, reveló que el emisor mantuvo nuevamente las tasas en Colombia. Foto: Banco de la República.

Más condicionales para las tasas de interés en Colombia

En las minutas de la Junta de septiembre, el grupo mayoritario señaló que las declaraciones del presidente Petro sobre abogar por un aumento del salario mínimo “alto” genera incertidumbre y se prevén entonces mayores presiones para la inflación del año entrante.

Hay que recordar que en noviembre y diciembre se dará el debate del ajuste de este pago, aunque los empresarios aseguran que muy seguramente la decisión se dará mediante decreto y no se tendrán en cuenta los llamados de atención sobre los costos laborales.

En el plano internacional, se sigue de cerca la inflación en Estados Unidos y el mayor espacio que tenga la FED para optar por bajar sus tasas de interés en el más corto plazo.

recortes de tasas de interés en Colombia
La Junta Directiva del Banco de la República se reunirá el viernes 27 de junio. Foto: Banco de la República.

Recomendado: Anticipan fecha en la que inflación en Colombia llegaría a punto máximo en 2025

Adicionalmente, y así lo ha mencionado también la Junta Directiva, las tasas de interés tendrán en cuenta una menor presión en la inflación de Colombia por un dólar bastante más por debajo de los $4.000, pronóstico que se mantiene para cierre del 2025.