La SecretarÃa de Movilidad de Bogotá tuvo una mesa de diálogo con lÃderes del gremio de taxistas, plataformas de transporte como Uber y DiDi, y motociclistas para hallar una solución a la manera de demostrar sus diferencias y exigir cambios.
Por ello, acordaron que, para expresar su inconformismo, ninguno de los gremios bloqueará las vÃas para ir al Aeropuerto El Dorado y tener un pacto de no agresión entre ellos.
Cabe recordar que el pasado martes 16 de abril los taxistas de Bogotá se tomaron la Avenida El Dorado ya que estaban cansados de ver a usuarios de plataformas abordar y descender de los vehÃculos.
La situación llevó a que hubiera desvÃos para las siguientes rutas zonales de TransMilenio: 12, 577, 927, G147, H317, HK309, K315, K317, K321, K323, K502, K905, P500 y KM86.
Además, los motociclistas se unieron para que el Gobierno Distrital prohibiese las plataformas como Cabify, DiDi, Uber, entre otras.
¿Qué otros acuerdos se concretaron entre taxistas y el Gobierno Distrital?
Los conductores registrados en la empresa Taxi Imperial, registrada como el transporte seguro desde y hacia el Aeropuerto El Dorado, no van a realizar controles para bajar a pasajeros de vehÃculos de plataformas.
Recomendado: Colombia vivirá una jornada de marchas el 21 de abril a nombre de la oposición del gobierno Petro
Por ello, la SecretarÃa Distrital de Movilidad y la Seccional de Tránsito y Transporte reafirman que ninguna persona particular puede participar en un operativo de control de tránsito (como lo solÃan hacer los taxistas).
Solo las autoridades de tránsito están en habilidad de hacerlo, de acuerdo con el artÃculo 135 del Código Nacional de Tránsito y Transporte, y realizar el procedimiento acorde a la norma.
Además, Taxis Aeropuerto se comprometió a mantener la calma entre los tres gremios y mediar para que no vuelvan a ocurrir bloqueos en Bogotá, ya que eso afecta fuertemente la movilidad de empleados, viajeros, estudiantes y turistas.
Finalmente, la SecretarÃa de Gobierno apoyará en la revisión con OPAIN, la PolicÃa Metropolitana y la SecretarÃa Distrital de Movilidad, de las posibles denuncias de las actuaciones y modelos de transporte de actores ajenos a la mesa de diálogo que se encuentran realizando actividades fuera del marco legal.