Terminan 20 años de socialismo en Bolivia: esta es la visión del nuevo presidente Rodrigo Paz

Del socialismo al pragmatismo: Bolivia gira al centro con el nuevo presidente Rodrigo Paz.

Compártelo en:

Bolivia tiene nuevo presidente, se trata del centroderechista Rodrigo Paz quien fue elegido tras vencer al exmandatario de derecha Jorge Quiroga, de acuerdo Tribunal Supremo Electoral con más del 97 % de las actas computadas.

Paz obtuvo 54,5 % de los votos escrutados, frente al 45,4 % de su rival y puso fin a 20 años de gobiernos socialistas y predominio del Movimiento al Socialismo (MAS), el histórico partido de izquierda fundado por el expresidente Evo Morales.

La visión del nuevo presidente de Bolivia

El nuevo presidente se describe como un representante del centro político que busca presentarse como una alternativa diferente al país y propone una agenda de reforma económica, descentralización del presupuesto y un modelo que él denomina “capitalismo para todos”.

Tras su victoria destacó: “no es un triunfo personal, sino del pueblo boliviano”, y llamó a trabajar “con las manos extendidas” junto al Parlamento y las organizaciones sociales para “sacar adelante al país”.

También expresó su intención de “abrir Bolivia al mundo” y agradeció el respaldo ofrecido por Estados Unidos, a través del vicesecretario de Estado Christopher Landau, para fortalecer las relaciones bilaterales.

Como candidato democristiano, Rodrigo Paz planteó desmontar lo que llama el “Estado tranca”, aunque —a diferencia de su rival Tuto Quiroga— evitó dirigirse a los grandes empresarios.

Entre sus propuestas figura un “perdonazo” tributario para condonar deudas y sanciones a los contribuyentes, dentro de un “plan platita” orientado a reactivar una economía en recesión.

Asegura además que no recurrirá al Fondo Monetario Internacional, pues confía en financiar su gestión mediante el saneamiento fiscal y la lucha contra la corrupción.

El mandatario electo asumirá el poder el próximo 8 de noviembre. Por último, agradeció a su rival Quiroga y a su compañero de fórmula, Juan Pablo Velasco, por reconocer su victoria, y subrayó que los comicios reflejan una nueva etapa política tras dos décadas.