TikTok es una red social y plataforma de videos cortos que permite a los usuarios crear, editar y compartir clips de entre 15 segundos y varios minutos, en donde los usuarios crean contenido de diferentes temáticas.
A partir de mayo de 2025, TikTok ha habilitado oficialmente su programa de monetización en Colombia, permitiendo a los creadores de contenido generar ingresos por sus videos en la plataforma.
Esta medida representa un cambio significativo para los usuarios colombianos, quienes anteriormente no contaban con esta posibilidad debido a restricciones regionales.
¿Por qué no se podÃa monetizar antes en Colombia?
Hasta hace poco, TikTok limitaba su programa de monetización a ciertos paÃses, principalmente en Europa, Asia y Norteamérica. En América Latina, la ausencia de acuerdos fiscales, infraestructura de pagos y regulaciones locales impidió que los creadores colombianos accedieran a ingresos directos por su contenido.
Aunque existÃan alternativas como colaboraciones con marcas o la recepción de regalos en transmisiones en vivo, estas no formaban parte de un sistema de monetización oficial y estructurado.
¿Cómo funciona la monetización de TikTok en Colombia?
Con la reciente activación del programa, los usuarios en Colombia pueden monetizar sus videos a través de TikTok Studio. El proceso implica acceder a la sección de «monetización», seleccionar el «programa de incentivos live» y luego optar por la opción «mejor interacción en live».
Este sistema recompensa a los creadores por la calidad y la duración de sus contenidos, especialmente aquellos que superan el minuto de duración.
Recomendado: ¿Puede ser embargado por las deudas de servicios públicos de su inquilino? Esto dice la ley en Colombia
Asà las cosas, para acceder al programa de monetización, los creadores deben cumplir con los siguientes criterios:
- Ser mayor de 18 años.
- Tener al menos 20.000 seguidores.
- Haber acumulado un mÃnimo de 10.000 visualizaciones en los últimos 30 dÃas.
- No haber infringido las normas de la comunidad de TikTok.
- Contar con una cuenta bancaria válida para recibir los pagos correspondientes.
Esta iniciativa de TikTok busca incentivar la creación de contenido de calidad en Colombia, ofreciendo a los creadores locales una plataforma para generar ingresos y ampliar su alcance.