Más de 8.400 personas con discapacidad de Bogotá eligieron los bonos canjeables por transferencias monetarias en el marco de las jornadas de elección de canal e inclusión financiera que llevó a cabo la SecretarÃa Distrital de Integración Social desde abril.
A partir del pasado 26 de agosto, más de 6.500 de estas personas, que tienen su cuenta activa, comenzaron a recibir las transferencias a través de las aplicaciones financieras seleccionadas.
Este es el primer grupo de personas que recibe este beneficio en la historia del programa y se continuará de forma progresiva con la totalidad de beneficiarios que escogieron transferencia monetaria a medida que se activen las cuentas.
El grupo restante, conformado por cerca de 5.000 beneficiarios, recibirán este mes, como es habitual, el bono canjeable por alimentos que se redime en supermercados Jumbo, Cencosud o Colsubsidio.
Asà lo informó la SecretarÃa de Integración Social a los beneficiarios de la estrategia ‘Mejores Transferencias, Más Bienestar’, cumpliendo el compromiso de simplificar y adaptar los servicios sociales para esta población, que durante años habÃa solicitado poder recibir el bono canjeable a través de transferencias monetarias.
Los giros del mes de agosto contarán con una inversión superior a los $1.100 millones.
Es importante resaltar que se mantendrán ambos canales (bonos canjeables por alimentos y transferencias), respetando la libertad de elección de las personas con discapacidad y sus familias.
Destacado: Primicia | Asà es el nuevo esquema de subsidios que tendrá Bogotá
¿Cómo fue el proceso para cambiar de bonos a transferencias?
- Escucha
En enero de 2024, personas con discapacidad, junto a sus familias y cuidadores, solicitaron cambiar los bonos alimentarios por transferencias monetarias. - Acción
En abril, antes de cumplir los 100 dÃas de gobierno, se lanzó la estrategia ‘Mejores Transferencias, Más Bien-Estar’ y se iniciaron los operativos de elección de las personas con discapacidad que querÃan dar el paso a transferencia monetaria. - Resultados
Durante 3 meses se realizaron 133 jornadas de elección en 16 localidades, con una participación de 11.499 personas. 8.440 personas, el 71 %, eligieron pasar a transferencia monetaria y 3.593, el 29 %, prefirieron seguir con el bono canjeable por alimentos. - Inclusión Financiera
Más de 8.000 personas con discapacidad, recibieron asesorÃa y acompañamiento para abrir y activar aplicaciones digitales de pagos. 34 % eligió a Nequi, 26 % DaviPlata, 22 % Dale y el restante eligió entre Bancolombia, MOVii y retiro por ventanilla.
Iniciaron las transferencias monetarias de forma escalonada a personas con discapacidad, quienes eligieron este canal y tienen su billetera digital activa; igualmente empezaron a redimirse bonos canjeables por alimentos a los que optaron por seguir con este beneficio.