Megaproyecto del Tren de Zipaquirá da importante paso para ser contratado: tendrá inversiones de más de $17 billones

El proyecto busca conectar Zipaquirá con Bogotá y municipios de la Sabana Centro. La inversión total será de $17,45 billones.

Compártelo en:

El Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes) aprobó la declaratoria de importancia estratégica del Tren de Zipaquirá, paso necesario para avanzar en la búsqueda de recursos y la etapa de ejecución del proyecto férreo.

El plan contempla una inversión total de $17,45 billones, de los cuales el Gobierno Nacional aportará $11,9 billones, equivalente al 68,4 % del total. El sistema busca conectar Zipaquirá y la Sabana Centro con Bogotá, a través de un corredor de 48,9 kilómetros y 17 estaciones.

Según las proyecciones, el tren podría movilizar más de 187.000 pasajeros diarios y beneficiar a 1,3 millones de habitantes de la región. Entre los impactos esperados se incluyen ahorros en tiempo y accidentalidad por más de $622.000 millones anuales y una reducción de 60.000 toneladas de CO2.

La aprobación del Conpes permite a los entes territoriales gestionar vigencias futuras y avanzar hacia la firma del convenio de cofinanciación con el Ministerio de Hacienda.

Destacado: IDU y concesión hicieron entrega oficial de megaobra en Bogotá clave para reducir los trancones.

El Tren de Zipaquirá hace parte de la estrategia de recuperación del sistema férreo nacional, que busca fortalecer el transporte multimodal de pasajeros y carga. Sin embargo, el avance del proyecto dependerá de la coordinación entre Nación y municipios y de la viabilidad financiera y técnica en las siguientes etapas.